Frase del día:
“Proteger el agua es proteger la vida; juntos construimos un futuro seguro para nuestras comunidades.”
Conmemoración:
El 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Pueblo Indígena, momento para reconocer la diversidad cultural, las tradiciones y la importancia de construir espacios que respeten y beneficien a todas las comunidades, tal como lo hace el Gobierno Municipal de Huixtla con obras que protegen y apoyan a sus habitantes.
Acapetahua, Chiapas. 8 de agosto de 2025. — En continuidad con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana, el presidente municipal Lic. César Martínez Antonio, acompañado por el Honorable Cabildo, inauguró una importante obra de pavimentación con concreto hidráulico en la cabecera municipal.
La obra se realizó en la 1ra avenida norte, entre 2da y 3ra calle oriente, en el barrio “Sagrado Corazón”. Se construyeron 369.61 metros cuadrados de pavimento, con una longitud de 45.80 metros y un ancho promedio de 8.07 metros, además de 32.75 metros lineales de guarniciones. Esta arteria es una de las tres avenidas principales del municipio, por lo que su rehabilitación representa un beneficio significativo para la movilidad y el acceso tanto de residentes como visitantes.
La pavimentación fue realizada en un tramo que se encontraba deteriorado, elevando así la calidad urbana del sector y mejorando el entorno para las familias acapetahuenses. La obra también contribuye a una mayor seguridad vial y una imagen renovada para esta zona estratégica de Acapetahua.
Con esta segunda obra de pavimentación en la cabecera municipal durante esta administración, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo integral y el progreso sostenido del municipio.
Fuente: H. Ayuntamiento Municipal de Acapetahua Administración 2024-2027
Editorial:
El impulso a la infraestructura vial es fundamental para el desarrollo social y económico de Acapetahua. Cada obra de pavimentación no solo mejora la movilidad, sino que también transforma la calidad de vida de la población al brindar calles seguras y accesibles. El trabajo conjunto del Ayuntamiento y la comunidad es un claro ejemplo de compromiso por construir un municipio más moderno, ordenado y con mayores oportunidades para todos sus habitantes. Este tipo de proyectos reflejan la voluntad política y el esfuerzo por responder a las necesidades reales de la ciudadanía.
Huixtla, Chiapas. 8 de agosto de 2025. — El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, mediante la Dirección de Deportes encabezada por el LEF. Miguel Ángel Velázquez Pérez, extiende una cordial invitación a los jóvenes nacidos en los años 2007, 2008, 2009 y 2010 a participar en el Torneo Relámpago de Fútbol “Rumbo a los Juegos Nacionales 2025”, en su etapa municipal.
El evento deportivo se realizará el próximo sábado 16 de agosto de 2025 en la Unidad Deportiva de Huixtla, buscando fomentar el deporte, la sana competencia y el desarrollo de talentos locales que puedan representar dignamente a la región en competencias nacionales.
Las inscripciones para formar parte de este torneo estarán abiertas a partir de las 9:00 de la mañana en la Dirección de Deportes, ubicada en la Casa de la Cultura, segunda planta. Además, los interesados podrán obtener más información o realizar sus registros vía telefónica a los números 961 672 5349, 964 109 1153 y 964 624 2499.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud, el deporte y la formación integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades que impulsan hábitos saludables, trabajo en equipo y convivencia social positiva.
El torneo promete ser una oportunidad ideal para descubrir nuevos talentos deportivos y fortalecer la identidad comunitaria a través del fútbol, un deporte que une y motiva a la juventud huixtleca.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La promoción del deporte en Huixtla es una apuesta segura para construir un futuro más sano y próspero para nuestra juventud. El Torneo Relámpago “Rumbo a los Juegos Nacionales 2025” no solo es un espacio para la competencia, sino también para el desarrollo de valores como la disciplina, el respeto y la solidaridad. Es gratificante ver cómo las autoridades municipales respaldan a los jóvenes, brindándoles oportunidades para crecer en el deporte y en la vida, lo que sin duda fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida de nuestra comunidad.
Huixtla, Chiapas. 8 de agosto de 2025. — El presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez, encabezó una reunión con personal de la Dirección de Obras Públicas y representantes de las comunidades de la zona baja, donde se dio inicio a los trabajos para la construcción de un bordo de 14 kilómetros en el margen izquierdo del río Huixtla. Esta obra, que se extiende desde el cantón San Fernando hasta el cantón La Ceiba, busca proteger a la población y sus cultivos de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Durante el encuentro en sala de cabildo, los representantes comunitarios expresaron la necesidad de mejorar caminos y carreteras para facilitar el acceso y la movilidad de sus productos agrícolas, lo que fortalece la economía local y la conectividad con la ciudad. En respuesta, el alcalde aseguró que la Dirección de Obras Públicas trabaja en proyectos ejecutivos que serán gestionados ante instancias estatales y federales para impulsar más obras sociales en la región.
Para garantizar la ejecución adecuada de los trabajos, el presidente municipal entregó equipo topográfico a la dependencia responsable, que servirá para la correcta planificación y construcción del bordo. La obra tendrá una duración aproximada de un mes y beneficiará a más de 20 mil 500 personas de 17 comunidades, entre ellas Cantones 5 de Marzo, San Fernando, Ampliación Ejido Huixtla, Ejido Nueva Esperanza, Bordo San José, Cantón La Ceiba, Ejido Aztlán, Brisas del Hueyate, Cantón La Esperanza, Ejido Playa Grande, Fraccionamiento Vida Mejor, Cantón El Cedral, Cahulotal, El Arenal, Rancho Nuevo y Ejido Reforma.
Con este bordo, se busca reducir significativamente el riesgo de inundaciones y encharcamientos mayores que puedan afectar la vida, patrimonio y producción agrícola de las familias que habitan estas zonas. La obra es un paso importante para garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible del municipio durante las temporadas de lluvia y tormentas tropicales.
El Gobierno Municipal de Huixtla reafirma su compromiso con la población, trabajando para mejorar las condiciones de vida, la infraestructura y la protección ante fenómenos naturales que ponen en riesgo a las comunidades.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
El inicio de la construcción del bordo en el río Huixtla representa un compromiso real y tangible con la seguridad de las familias y sus bienes. La visión del Ayuntamiento, liderada por el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, demuestra la importancia de planificar y ejecutar obras preventivas que minimicen los riesgos ante el cambio climático y fenómenos meteorológicos. La participación activa de las comunidades en este proceso es clave para lograr un desarrollo integral y resiliente, que promueva el bienestar colectivo y el progreso sostenible.