"Invertir en la salud de nuestras comunidades es sembrar esperanza y bienestar para las generaciones futuras."
18 de julio – Día Internacional de Nelson Mandela, símbolo mundial de lucha por los derechos humanos, la justicia social y el acceso igualitario a la salud y educación, valores que inspiran iniciativas comunitarias como esta Jornada de Salud Integral en Huixtla.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud pública, el Gobierno Municipal de Huixtla, a través de la Dirección de Salud, hace un llamado a todas las familias del municipio para que aprovechen la disponibilidad gratuita de la vacuna contra el sarampión. Este importante biológico está disponible en todas las unidades médicas del sector salud, independientemente de si eres derechohabiente o no, incluyendo Servicios Públicos de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena y Semar.
La vacuna contra el sarampión es parte fundamental del esquema de inmunización infantil. Se aplica en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses. Además, se exhorta a los padres de familia a que lleven a vacunar a las niñas y niños nacidos antes del año 2020, quienes deben recibir la segunda dosis entre los 6 y 9 años de edad. Esto garantiza una protección adecuada y prolongada frente a esta enfermedad altamente contagiosa y potencialmente peligrosa.
El sarampión, aunque prevenible, puede ocasionar complicaciones severas como neumonía, encefalitis y la muerte, especialmente en menores de edad. La vacunación es la estrategia más eficaz para evitar brotes y proteger a la comunidad en general, especialmente a quienes no pueden ser vacunados por condiciones médicas. En este sentido, las vacunas son seguras, gratuitas y de alta calidad, aplicadas por personal médico capacitado que vela por el bienestar de todas y todos.
El Ayuntamiento de Huixtla reitera su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus habitantes, invitando a la población a acudir a los centros de salud más cercanos para completar el esquema de vacunación de sus hijos. La colaboración activa de la ciudadanía es indispensable para mantener a nuestro municipio libre de sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
La salud es un derecho fundamental y la vacunación es una de las acciones preventivas más importantes para garantizarla. En Huixtla, el gobierno municipal, bajo el liderazgo del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, está comprometido con brindar acceso universal a las vacunas, reconociendo que solo a través de la prevención colectiva se puede proteger a las generaciones futuras.
Las campañas de vacunación no solo protegen a quienes reciben la vacuna, sino que también contribuyen a la inmunidad de grupo, reduciendo la circulación del virus y protegiendo a los sectores más vulnerables como los bebés menores de un año y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Por ello, es crucial que padres y tutores estén informados y cumplan con los calendarios de vacunación recomendados.
Además, este llamado a la vacunación es un recordatorio sobre la importancia de mantener actualizados todos los esquemas vacunales para prevenir otras enfermedades que pueden afectar gravemente la salud infantil. La responsabilidad social recae en todos: autoridades, padres y comunidad para mantener a Huixtla sano y protegido.
Huixtla, Chiapas. 18 de julio de 2025.- En un firme compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar servicios accesibles de salud pública, el Ayuntamiento Municipal de Huixtla, presidido por el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, realizó una Jornada de Salud Integral en la comunidad Aztlán, con el objetivo de acercar la atención médica, odontológica y programas de vacunación universal a las zonas rurales.
El evento fue coordinado por el regidor comisionado en Salubridad y Asistencia Social, Dr. Francisco Javier Ávila Solís, en colaboración con la Dirección de Salud Municipal bajo la responsabilidad de la Dra. Ximena Cuortois Figueroa. Además, se contó con la participación del Programa de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, la Red de Mujeres Promotoras de la Salud, auxiliares de salud y personal de Seguridad Pública, consolidando un esfuerzo interinstitucional en beneficio de la comunidad.
Durante la jornada, se ofrecieron más de 50 consultas médicas y odontológicas, así como la aplicación de vacunas para niños, adultos y adultos mayores, asegurando la protección contra diversas enfermedades prevenibles. Una parte fundamental del programa incluyó la impartición de una plática de promoción a la salud enfocada en la "Autoexploración de Mama", dirigida especialmente a mujeres, con el fin de promover la detección oportuna y prevención del cáncer de mama, enfermedad que representa una prioridad en salud pública.
El alcalde Regulo Palomeque Sánchez reiteró que estas acciones refuerzan la visión de un municipio comprometido con el bienestar social y la equidad en el acceso a servicios médicos, especialmente en comunidades alejadas y vulnerables, donde la atención directa puede marcar la diferencia en la vida de las personas.
Este tipo de actividades forman parte del plan integral de salud que el Ayuntamiento de Huixtla impulsa en coordinación con las autoridades sanitarias estatales y federales, en consonancia con los esfuerzos por fortalecer la salud pública y la prevención en todo el municipio.
Fuente: Gobierno Municipal de Huixtla 2024-2027
La salud pública es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de cualquier comunidad. En Huixtla, el esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y los organismos de salud demuestra un compromiso real y palpable para garantizar que ningún habitante quede sin acceso a servicios médicos básicos, aún en las comunidades más alejadas.
La Jornada de Salud en Aztlán no solo acerca consultas y vacunas, sino que también educa y empodera a la población con información vital para prevenir enfermedades que pueden tratarse con oportunidad. La plática sobre autoexploración de mama es un ejemplo claro de la importancia de la educación en salud, especialmente para las mujeres, quienes en muchos casos enfrentan barreras para recibir atención especializada.
Este tipo de iniciativas deben ser valoradas, apoyadas y replicadas para construir un Huixtla más saludable y justo, donde el acceso a la salud sea un derecho y no un privilegio. El compromiso del alcalde Regulo Palomeque Sánchez y su equipo es un paso firme hacia esa meta, pero es necesaria la participación activa de la ciudadanía para que los resultados sean sostenibles y duraderos.
La invitación es clara: cuidemos nuestra salud, participemos en estos programas y trabajemos juntos por un municipio donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y bienestar.
Huixtla, Chiapas. Julio 18 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal que encabeza el presidente Regulo Palomeque Sánchez continúa avanzando en su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con la reciente firma de un convenio de colaboración con la Universidad Puebla (UNIPUEBLA), una acción que busca fortalecer las políticas y programas de salud pública en el municipio.
La formalización del convenio estuvo a cargo del Dr. Francisco Javier Ávila Solís, comisionado en Salubridad y Asistencia Social, quien actúo bajo la encomienda directa del presidente municipal. Durante el acto protocolario también participaron la Directora de Salud, Dra. Ximena Cuortois Figueroa; el coordinador de la universidad, Lic. Eduardo Orantes; y el maestro Leopoldo Carvajal Tepach, representantes de UNIPUEBLA.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal consolidar las acciones en salud pública de Huixtla, con especial atención a áreas prioritarias como:
Control y prevención de enfermedades zoonóticas, incluyendo programas de vacunación antirrábica y felina, así como campañas de esterilización para perros y gatos.
Atención en salud odontológica y promoción de la salud bucal.
Impulso a programas integrales de promoción de la salud física y mental, orientados a mejorar el bienestar general de la población.
El Ayuntamiento reafirma con esta colaboración su compromiso de trabajar de manera articulada con instituciones educativas y de salud para generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos, impulsando políticas públicas con enfoque preventivo y participativo.
La firma de este convenio con UNIPUEBLA representa un avance significativo en la construcción de un sistema de salud pública sólido y accesible para los habitantes de Huixtla. La cooperación entre el gobierno municipal y la academia es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden potenciar los recursos y el conocimiento para atender necesidades reales de la comunidad. En un mundo donde la salud integral es una prioridad, esta iniciativa no solo aborda la prevención y control de enfermedades, sino que también reconoce la importancia de la salud mental y la promoción del bienestar. Es fundamental que la población se sume a estas acciones y que el gobierno mantenga este compromiso constante para garantizar una atención digna y eficaz. El fortalecimiento de la salud pública es, sin duda, una inversión directa en el futuro y la prosperidad del municipio.
Huixtla, Chiapas. Julio 18 del 2025.- En un esfuerzo conjunto para fortalecer el sector acuícola, el presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, y la Lic. Judith Torres Vera, representante de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno del Estado, firmaron un importante convenio de colaboración dirigido a apoyar a los acuicultores del municipio.
Este proyecto contempla la entrega de alevines, crías de mojarra tilapia, con el fin de impulsar la producción acuícola regional. La Subsecretaría de Pesca resaltó que esta iniciativa contribuirá a mejorar la calidad de vida de los productores al promover el consumo y comercialización de mojarras, lo que fortalecerá la economía familiar en Huixtla.
En su intervención, el presidente municipal agradeció la presencia de la funcionaria estatal y reconoció la relevancia de este convenio para reactivar y dinamizar la acuicultura local. También manifestó su gratitud hacia el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el constante respaldo al municipio, enfatizando que esta alianza favorecerá el desarrollo social y el progreso económico de la región.
Durante el evento, estuvieron presentes el Ingeniero Carlos Manuel Arreola López, Director de Producción e Infraestructura Pesquera y Acuícola, el Secretario del Ayuntamiento, C.P. Juan Manuel Alvarado Arrazola, y el Director de Fomento Agropecuario, Lic. Adrián de Jesús Hernández Jiménez, quien fue pieza clave en la gestión para concretar este proyecto.
Se invita a todos los productores interesados a acercarse a la Dirección de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento para inscribirse en el padrón de productores y aprovechar los beneficios de este programa.
Con esta alianza, el Ayuntamiento de Huixtla y la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura refrendan su compromiso por impulsar el desarrollo económico y social, fortaleciendo un sector estratégico para la comunidad y la región.
El impulso a la acuicultura en Huixtla representa un paso fundamental para diversificar las fuentes de ingreso de las familias y fortalecer la economía local. En un contexto donde la sostenibilidad y el desarrollo rural son prioritarios, iniciativas como la entrega de alevines y la capacitación de productores no solo mejoran la producción sino que también fomentan la autosuficiencia alimentaria y el cuidado responsable de los recursos naturales. Este convenio simboliza la visión de un gobierno municipal comprometido con el bienestar integral, que entiende la importancia de articular esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para lograr resultados concretos y duraderos. La participación activa de los productores y el acompañamiento institucional serán la clave para transformar esta oportunidad en un verdadero motor de progreso para Huixtla.