📅 Frase del día – 1 de julio
"La paz no es solo la ausencia de conflictos, es la presencia activa de justicia y cooperación."
📜 Efeméride
El 1 de julio de 1867, Benito Juárez entra triunfante a la Ciudad de México, marcando el fin de la intervención francesa y reafirmando la soberanía nacional.
Huixtla, Chiapas. Julio 1 del 2025. – El Gobierno Municipal de Huixtla, presidido por el C. Régulo Palomeque Sánchez, a través del área de Fomento Agropecuario y en coordinación con SENASICA y la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, llevó a cabo pláticas informativas para prevenir y tratar el gusano barrenador en animales domésticos y la miasis en humanos.
Estas actividades se realizaron en las comunidades de Brisas del Huayate, Aztlán y Cantón La Ceiba, donde se informó a la población sobre la importancia de reportar casos sospechosos para recibir atención oportuna con medicamentos y desparasitantes disponibles en la Oficina de Fomento Agropecuario.
El MVZ Wilder Rodríguez, junto con el MVZ José Alejandro Villafaña y el MVZ Daniel Arias Velázquez, encabezaron las acciones preventivas para reducir la propagación de esta parasitosis que afecta tanto a animales como a personas.
La comisión de Salubridad y Asistencia Social, liderada por el regidor Francisco Javier Ávila Solís, coordina estos esfuerzos interinstitucionales, impulsados bajo la instrucción del alcalde Régulo Palomeque Sánchez, para garantizar la salud pública en todo el municipio.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La labor preventiva del Gobierno Municipal refleja un compromiso integral con la salud animal y humana, especialmente en zonas rurales donde estas enfermedades pueden tener un impacto severo. La colaboración interinstitucional fortalece la efectividad de las acciones y demuestra que la prevención y la educación son pilares fundamentales para el bienestar comunitario.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. Julio 1 del 2025. – Con el inicio de la construcción de la red de drenaje sanitario y agua entubada en el Barrio Guadalupe, el Gobierno Municipal de Huixtla, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, cumple una demanda histórica de los vecinos que permitirá mejorar significativamente la calidad de vida en la zona.
Esta obra prioritaria evitará que las aguas negras broten por las alcantarillas o registros, generando un ambiente más sano y seguro para los habitantes de esta parte de la cabecera municipal.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de la población y el desarrollo de infraestructura básica que beneficia directamente a las familias huixtlecas.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
El avance en infraestructura sanitaria es fundamental para la salud pública y el desarrollo sostenible de cualquier comunidad. La ejecución de esta obra en Barrio Guadalupe no solo resuelve un problema añejo, sino que también refleja la atención cercana y efectiva de la administración municipal hacia las necesidades reales de sus ciudadanos.
Huixtla, Chiapas. Julio 1 del 2025.- Este martes 1 de julio, en la Sala de Juntas de la Secretaría de Protección Civil de esta ciudad, se llevó a cabo una reunión de secretarios y directores de protección civil municipal de la Región Soconuco Bajo X.
Asistieron representantes de los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Mapastepec, Tuzantán y Huehuetán.
La reunión, encabezada por el Secretario Geram Mirelis Velázquez Morgan, en representación del presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, se centró en temas como el refuerzo interno en el área de protección civil, la integración de los comités humanistas y la correcta presentación de la documentación al estado.
También se buscó fortalecer los vínculos y el apoyo coordinado entre los municipios para garantizar la prevención y respuesta efectiva en caso de emergencias, especialmente durante esta temporada de lluvias y tormentas tropicales.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
Este tipo de encuentros regionales son esenciales para unificar criterios y acciones en la gestión de riesgos. La coordinación intermunicipal no solo optimiza recursos, sino que también salva vidas al mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales, reflejando un compromiso real con la protección ciudadana.
Huixtla, Chiapas. Julio 1 del 2025.- El Ayuntamiento de Huixtla, presidido por Régulo Palmeque Sánchez, participó en el Primer Encuentro Estatal de Regidores "Unidos por la Seguridad y la Paz en Chiapas", encabezado por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz.
Durante la jornada, regidoras y regidores de todo el estado dialogaron sobre su papel como impulsores del desarrollo, la seguridad y la conciliación política en sus comunidades, subrayando la importancia de redoblar esfuerzos a tres meses de cumplir su primer año de gestión en beneficio de la población que representan.
La comuna huixtleca destacó que este encuentro fortalece las estrategias para impulsar el desarrollo de los municipios, además de los lazos de unidad y cooperación.
El encuentro fue convocado por el Lic. Antonio Mayorga Zúñiga, Primer Regidor de Tuxtla Gutiérrez.
Asistieron a esta reunión la Síndico Lic. Luz del Carmen Nazar Enríquez, las regidoras L.A.E. Martha Elena Aguilar González, Lic. María Esther Arrevillaga Pérez, C. Mayra Deyanira Briones Rodas, Lic. Sandra Gabriela Martínez Ceja, C. Flor Delia Martínez Rojas, y los regidores Dr. Francisco Javier Ávila Solís, Dr. Adulfo de León Cruz y L.A.E. Exal de Jesús Aguilar Rincón.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La participación activa de las autoridades municipales en encuentros estatales como este es clave para construir políticas públicas más sólidas y coordinadas. Huixtla no solo demuestra interés por la seguridad y la paz, sino que también reafirma su compromiso de trabajar en red con otros municipios para lograr un Chiapas más próspero y seguro.