📅 Frase del día – 2 de julio
"La prevención es la herramienta más poderosa para proteger la vida y el bienestar de las comunidades."
📜 Efeméride
El 2 de julio de 1824 se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, base del marco jurídico mexicano actual.
Huixtla, Chiapas. Julio 2 del 2025. – El regidor Lic. Exal de Jesús Aguilar Rincón, comisionado en Juventud, y el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte del Ayuntamiento, se reunieron en el Congreso del Estado con la diputada Ana María Solís Ruiz para entregar el documento que avala formalmente la constitución del Comité Municipal de Atención a la Juventud.
Este comité tiene como objetivo principal impulsar proyectos y gestiones en beneficio de las juventudes del municipio, buscando fomentar su participación activa y el desarrollo integral de este sector tan importante para el futuro de Huixtla.
Con esta acción, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Régulo Palomeque Sánchez refrenda su compromiso de trabajar por el bienestar de todos los sectores de la población, priorizando las necesidades y demandas de la juventud.
La constitución del Comité Municipal de Atención a la Juventud representa un paso clave para garantizar la inclusión, el desarrollo y la participación ciudadana de los jóvenes en la construcción de un mejor Huixtla.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La conformación de este comité refleja la voluntad del gobierno municipal por escuchar y atender de manera concreta las demandas de los jóvenes. Apostar por la juventud es apostar por el futuro, y la participación organizada es una herramienta vital para canalizar sus ideas y energía en proyectos que beneficien a toda la comunidad. Este avance es un claro ejemplo de gestión responsable y cercana a la gente.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. Julio 2 del 2025. – Luego de años de espera y gestiones, los vecinos de diversas comunidades en Huixtla por fin ven materializado un derecho fundamental: el acceso a servicios básicos de calidad. Bajo la dirección del alcalde Régulo Palomeque Sánchez, el gobierno municipal inició la construcción de la red de drenaje sanitario y agua potable, dando respuesta a un rezago histórico que afectaba la calidad de vida de la población.
Durante décadas, la falta de infraestructura adecuada limitó el bienestar y la salud de cientos de familias, quienes hoy gracias a la intervención municipal podrán contar con mejores condiciones sanitarias y acceso seguro al agua. La ejecución de estas obras representa un avance significativo hacia el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos.
El Ayuntamiento refrenda con estas acciones su compromiso de escuchar y atender las demandas ciudadanas, priorizando proyectos que impactan directamente en el día a día de los huixtlecos. La inversión en infraestructura básica es la base para construir comunidades más sanas, dignas y resilientes.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
Atender rezagos históricos en infraestructura básica es fundamental para cerrar brechas de desigualdad y garantizar el bienestar social. Este avance en drenaje y agua potable en Huixtla es un ejemplo de gestión comprometida con las necesidades reales de la gente, que reconoce la importancia de ofrecer servicios esenciales para mejorar la salud pública y la calidad de vida. El gobierno demuestra así que escuchar a la ciudadanía y actuar en consecuencia es clave para el desarrollo sostenible.
Huixtla, Chiapas. Julio 2 del 2025. – Como parte de las acciones preventivas para combatir el dengue, el Gobierno Municipal de Huixtla llevó a cabo una capacitación especializada dirigida a la brigada de control larvario, con la finalidad de fortalecer las labores de prevención casa por casa en la comunidad.
El evento contó con la destacada participación del presidente municipal, C. Régulo Palomeque Sánchez; el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, regidor comisionado en Salubridad y Asistencia Social; así como representantes de la Dirección de Salud Pública Municipal y del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria.
Durante la capacitación, se reforzaron técnicas y protocolos para el control larvario, enfocándose en identificar y eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, así como en la correcta abatización de tanques y depósitos de agua en los hogares.
El presidente municipal y el regidor Ávila subrayaron la importancia de estas acciones para proteger la salud pública y evitar brotes epidémicos que puedan afectar a la población. Asimismo, hicieron un llamado a la participación activa de todas y todos los habitantes, ya que el éxito en la prevención depende del esfuerzo conjunto entre gobierno y comunidad.
Se informa que en los próximos días se realizarán visitas domiciliarias para llevar a cabo la abatización de tanques, acción crucial para reducir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La capacitación continua y especializada de brigadas locales es esencial para el combate efectivo del dengue. El compromiso del gobierno municipal y la colaboración con instituciones de salud fortalecen la capacidad de respuesta y prevención, reflejando un enfoque integral que combina conocimiento técnico con acción comunitaria. Además, el llamado a la participación ciudadana demuestra que la salud pública es una responsabilidad compartida que requiere unidad y compromiso colectivo.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. Julio 2 del 2025. – Bajo el lema "Stop Todos Unidos Contra el Dengue", el Gobierno Municipal de Huixtla, encabezado por el edil Régulo Palomeque Sánchez, ha intensificado las acciones para prevenir y combatir el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que representa un serio riesgo para la salud pública.
Consciente de que la lucha contra el dengue requiere un esfuerzo colectivo, la administración municipal ha implementado una estrategia interinstitucional que involucra a diferentes dependencias del gobierno, así como la participación activa de la ciudadanía. Estas acciones incluyen campañas de fumigación, eliminación de criaderos de mosquitos, jornadas de limpieza y promoción de medidas preventivas en hogares y espacios públicos.
El compromiso del Ayuntamiento es crear un municipio saludable y seguro, reduciendo los índices de contagio y las enfermedades generadas por vectores. Para ello, se realiza un trabajo constante de concientización, capacitación y monitoreo epidemiológico que fortalece la prevención y respuesta rápida ante cualquier brote.
Además, la administración promueve la colaboración comunitaria como un elemento fundamental para mantener limpias las áreas comunes y evitar la proliferación de los mosquitos transmisores. El edil Palomeque Sánchez reafirma que proteger la salud de los habitantes es una prioridad que requiere el esfuerzo y la responsabilidad de todos.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La estrategia integral adoptada por el Gobierno Municipal de Huixtla refleja una visión clara y responsable sobre la importancia de la salud pública. Enfrentar el dengue no es tarea de un solo actor, sino de toda la comunidad organizada, por lo que el llamado a la participación ciudadana es fundamental. Las acciones coordinadas entre gobierno e individuos no solo previenen enfermedades, sino que también fortalecen el tejido social, creando un municipio más unido y resiliente ante los retos sanitarios.
Huixtla, Chiapas. Julio 2 del 2025. – Con el compromiso firme de mejorar la prevención y atención ante emergencias, el presidente municipal de Huixtla, C. Régulo Palomeque Sánchez, asistió a la reunión estatal titulada "Buenas Prácticas en la Ejecución del Fondo Municipal de Protección Civil 2025", organizada por la Secretaría de Protección Civil del Estado.
Este encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones y Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, reunió a autoridades de diversos municipios para compartir experiencias, reforzar conocimientos técnicos y normativos, así como para asegurar la correcta administración y transparencia en el manejo de los recursos destinados a la protección civil municipal.
Acompañado por el Secretario de Protección Civil de Huixtla, C. Geram Mirelis Velázquez Morgan, el alcalde Palomeque Sánchez destacó la importancia de estas reuniones para actualizar procedimientos y fortalecer capacidades operativas que permitan una respuesta eficiente ante fenómenos naturales y riesgos derivados de la temporada de lluvias y tormentas tropicales.
El Fondo Municipal de Protección Civil es un instrumento financiero clave que garantiza la disponibilidad de recursos para realizar acciones de prevención, mitigación y atención inmediata en situaciones de desastre. Por ello, una adecuada gestión y rendición de cuentas son fundamentales para maximizar el beneficio a las comunidades vulnerables.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La participación activa del presidente municipal en espacios estatales de capacitación evidencia un liderazgo comprometido con la seguridad y el bienestar de su población. En un contexto donde el cambio climático y fenómenos naturales afectan cada vez más a las comunidades, fortalecer las capacidades en protección civil es indispensable. Además, la correcta administración del Fondo Municipal refleja transparencia y responsabilidad gubernamental, generando confianza entre la ciudadanía. Huixtla avanza con paso firme hacia un municipio más resiliente y preparado para proteger a sus habitantes.