Frase y conmemoración del día
"La infancia es la etapa en la que se siembran las raíces del mañana." — El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar, una fecha para reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho de todas las personas a decidir de manera informada y responsable sobre su vida reproductiva.
Huixtla, Chiapas. 3 de agosto de 2025. — El presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez encabezó la clausura del Primer Plan Vacacional Infantil 2025, una iniciativa que durante dos semanas reunió a decenas de niñas, niños y adolescentes en un entorno de aprendizaje, diversión y sana convivencia.
El programa incluyó actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, pensadas para estimular la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades en la niñez y adolescencia del municipio.
Uno de los principales objetivos fue ofrecer alternativas de entretenimiento alejadas de los dispositivos móviles, promoviendo la actividad física, la interacción personal y el aprovechamiento constructivo del tiempo libre.
Durante estas jornadas, los participantes compartieron experiencias que fortalecieron sus lazos de amistad y fomentaron valores como la solidaridad y el respeto.
La Dirección de Deportes, en coordinación con las Direcciones de Educación, Cultura y Fomento Agropecuario, unió esfuerzos para garantizar el éxito de este plan, demostrando que el trabajo en equipo entre dependencias municipales puede generar resultados positivos para la comunidad.
Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Huixtla reafirma su compromiso de invertir en la niñez y juventud, reconociéndolos como pilares del futuro y agentes de cambio para el desarrollo social.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial
La clausura del Primer Plan Vacacional Infantil 2025 es una muestra clara de que invertir en la infancia es invertir en el futuro. Estos espacios no solo alejan a los menores de las pantallas, sino que también siembran en ellos valores, habilidades y recuerdos que perdurarán toda la vida. Un gobierno que prioriza la formación integral de su niñez está construyendo una sociedad más fuerte, solidaria y preparada para los retos que vienen. Huixtla da un paso firme en esa dirección.
Domingos de marimba llenan de alegría el Parque Central de Huixtla
Huixtla, Chiapas. 3 de Agosto de 2025. — El Parque Central Francisco I. Madero se viste de música y tradición cada domingo con el programa Domingos de Marimba, impulsado por el Gobierno Municipal que preside Régulo Palomeque Sánchez.
La iniciativa convierte este espacio público en un punto de encuentro para familias, amigos y visitantes, quienes se reúnen para bailar, cantar y revivir canciones que forman parte del legado musical chiapaneco.
La Marimba Municipal, con su característico sonido lleno de calidez, interpreta melodías tradicionales que invitan tanto a jóvenes como a adultos a disfrutar de la riqueza cultural local. Este ambiente festivo promueve no solo la recreación, sino también el orgullo por las raíces musicales de la región.
Además de la música, el parque se transforma en un escenario de convivencia comunitaria, donde pequeños comercios locales aprovechan para ofrecer antojitos, artesanías y bebidas típicas, fortaleciendo así la economía local y fomentando la interacción social.
Con Domingos de Marimba, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de ofrecer actividades culturales gratuitas y accesibles, fortaleciendo el tejido social y creando espacios para la unión y el esparcimiento.
Estas jornadas dominicales son una oportunidad para que Huixtla proyecte su identidad y tradición, recordando que la cultura es un lazo que une generaciones y enriquece la vida de la comunidad.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial
En un mundo cada vez más acelerado, es refrescante ver cómo un municipio apuesta por rescatar y mantener vivas las tradiciones. La marimba no es solo un instrumento: es un símbolo de identidad, un puente entre el pasado y el presente. Los Domingos de Marimba son mucho más que música; son un recordatorio de que la cultura, cuando se comparte en comunidad, fortalece lazos y da sentido a nuestra vida colectiva. Apostar por estos espacios es invertir en alegría, en memoria y en futuro.