Frase del día
"Vacunarse es un acto de amor hacia uno mismo y hacia los demás."
Conmemoración
El 22 de julio es un día para recordar la importancia de la prevención en salud pública. Huixtla avanza firme en la protección de su gente, promoviendo campañas que salvan vidas y fomentan comunidades sanas.
Huixtla, Chiapas. Julio 22 del 2025.- En respuesta al primer caso importado de sarampión detectado en el estado, el Ayuntamiento Municipal de Huixtla, presidido por el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, en coordinación con las dependencias estatales de salud, han unido esfuerzos para fortalecer la inmunización de las familias huixtlecas.
En el parque central Francisco I. Madero, personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 7 instaló un módulo de vacunación donde las personas pueden acudir para recibir las vacunas contra el sarampión y la rubéola, dirigidas a pacientes de 1 a 49 años de edad. Además, se aplica la vacuna neumocócica para prevenir la neumonía en personas de 18 años en adelante. Todas estas vacunas son gratuitas y el módulo estará abierto de 9 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía.
A partir del miércoles 23 de julio, este módulo se integrará a las brigadas que recorrerán casa por casa para ampliar la cobertura y proteger a más habitantes del municipio.
La Comisión de Asistencia Social, liderada por el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, junto con la Dirección de Salud Municipal, representada por la Dra. Ximena Courtois Figueroa, trabajan en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 7 para garantizar la correcta implementación de este plan preventivo, siguiendo las indicaciones del alcalde Palomeque Sánchez y el respaldo del cabildo municipal.
La instalación de este módulo es una medida preventiva crucial para fortalecer el sistema inmunológico de la población y evitar la propagación de enfermedades como el sarampión, la rubéola y la neumonía en Huixtla. Por ello, se hace un llamado a toda la ciudadanía para acudir y aprovechar este servicio gratuito que busca proteger la salud y el bienestar de todos.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La rápida respuesta del Ayuntamiento de Huixtla ante el primer caso importado de sarampión refleja el compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades. Estar atentos y actuar a tiempo es fundamental para proteger a las familias y evitar brotes que puedan afectar a la comunidad. La coordinación entre autoridades municipales y estatales es un ejemplo de cómo juntos se pueden lograr mejores resultados para el bienestar colectivo.
Huixtla, Chiapas. Julio 22 del 2025.- Con el firme compromiso de proteger la salud de sus habitantes, el Gobierno Municipal de Huixtla, bajo la dirección del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, realizó una intensa jornada de descacharrización para eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y el zika.
Estas acciones fueron coordinadas por la Dirección de Salud, encabezada por la Dra. Ximena Cuortois Figueroa, junto con la Comisión de Salubridad y Asistencia Social, representada por el regidor Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y el responsable del área de Vectores, Juventino Martínez Castillejos.
La jornada se llevó a cabo en múltiples sectores de la cabecera municipal, incluyendo 581 Relicario y Bellavista, además de las colonias Unidas sector 589, Torrecillas, Cañaveral, Hortensias 1 y 2, Carlos Martínez, Carlos Montemayor, Vida Mejor y Bosques Residencial. En total, se recolectaron aproximadamente 5 toneladas de cacharros, residuos y objetos que pueden acumular agua y servir de criadero para mosquitos.
El propósito fundamental de estas labores es reducir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, que afectan gravemente la salud pública, y mejorar la calidad de vida de la comunidad huixtleca.
El alcalde Regulo Palomeque Sánchez resaltó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración institucional para llevar a cabo estas actividades preventivas. “La salud es una prioridad para nuestro gobierno, y estas acciones son esenciales para evitar brotes de enfermedades que ponen en riesgo a nuestras familias,” enfatizó.
Asimismo, agradeció el esfuerzo del personal de salud y del área de vectores por su compromiso y dedicación para salvaguardar el bienestar de la población.
La eliminación sistemática de criaderos es una estrategia clave en la prevención de arbovirosis, evitando así la reproducción de mosquitos Aedes aegypti, principales transmisores del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que representan un riesgo significativo para la salud pública.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La prevención es la mejor medicina, y las acciones de descacharrización en Huixtla son una muestra clara del compromiso del gobierno municipal por cuidar la salud de sus habitantes. Es fundamental que la ciudadanía se una a este esfuerzo para mantener limpias sus casas y calles, eliminando cualquier posible criadero. Solo con trabajo conjunto y responsabilidad compartida se puede evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. Julio 22 del 2025.- Con la firme convicción de fortalecer el desarrollo económico y social del municipio, el Ayuntamiento de Huixtla, encabezado por el presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, formalizó un convenio interinstitucional con la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.
Este acuerdo tiene como objetivo reactivar y potenciar los beneficios para los acuicultores locales, brindándoles no solo la posibilidad de producir mojarras tilapias para consumo propio, sino también el respaldo necesario para comercializar sus productos de manera organizada y rentable.
El presidente municipal destacó que esta iniciativa representa un paso importante para diversificar las actividades productivas en Huixtla, generar ingresos para las familias acuícolas y fomentar el desarrollo sostenible en la región. Además, agradeció el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la Subsecretaría de Pesca, cuyo compromiso ha sido clave para hacer posible este proyecto.
Con este convenio, se espera mejorar la calidad de vida de los productores acuícolas, incentivar la economía local y contribuir al bienestar general del municipio.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La alianza entre el Ayuntamiento de Huixtla y la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre instituciones puede generar oportunidades reales para los sectores productivos locales. Reactivar la acuicultura no solo significa un impulso económico, sino también un compromiso por el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Con liderazgo y visión, Huixtla avanza hacia un futuro próspero y equitativo.
Huixtla Refuerza Campaña de Vacunación Universal con Más Brigadas de Salud
Huixtla, Chiapas. Julio 22 del 2025.- El Gobierno Municipal de Huixtla, liderado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, continúa intensificando la Campaña de Vacunación Universal que se lleva a cabo en todo el municipio, fortaleciendo la cobertura con la participación activa de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Tapachula.
En el parque central Francisco I. Madero, se realizó el banderazo oficial de salida para las brigadas de vacunación, conformadas por enfermeras y personal de salud municipal, encabezado por el regidor comisionado en Salubridad y Asistencia Social, Dr. Francisco Javier Ávila Solís. Lo acompañaron las regidoras Lic. María Esther Arrevillaga Pérez y C. Mayra Deyanira Briones Rodas, así como la Directora de Salud Municipal, Dra. Ximena Courtois Figueroa, el Director del Hospital General IMSS Bienestar, Dr. Fernando Slivo García Ordóñez, y el Lic. Eduardo Orantes de la Universidad de Puebla, en representación del Director maestro Leopoldo Carvajal Tepach.
El Dr. Ávila Solís informó que estas brigadas recorrerán la comunidad Nueva América, ubicada en la zona alta del municipio, donde además de aplicar las vacunas, se ofrecerán consultas médicas gratuitas para los habitantes.
Destacó la importancia de la coordinación entre el Ayuntamiento, las dependencias estatales de salud y las instituciones educativas que se han sumado a esta campaña, ya que la colaboración es esencial para alcanzar un mayor número de hogares y garantizar la inmunización contra enfermedades como sarampión, rubéola y neumonía.
Con estas acciones, el Gobierno de Huixtla reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de la población, invitando a las familias a sumarse y aprovechar estos servicios gratuitos que protegen la salud de todos.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La vacunación es una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades y la protección de la comunidad. En Huixtla, el trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y educativas fortalece esta tarea, demostrando que la salud es una prioridad que se construye con unidad y esfuerzo constante. Esta campaña casa por casa es una muestra clara del compromiso por llevar bienestar y atención médica cercana a cada familia, especialmente en las comunidades más vulnerables.