Porque el silencio no es una opción: Voces libres, verdades incómodas, desde el corazón del Soconusco.
Medio independiente de información y análisis desde el sur de México.
1. Identidad del Responsable
El presente sitio web, La Tribuna del Pueblo (https://latribunadelpueblo.com), es un medio de comunicación independiente sin fines de lucro, gestionado por un equipo ciudadano comprometido con la difusión de información veraz y responsable. Para efectos legales, el responsable del sitio puede ser contactado a través del correo electrónico: [contacto@latribunadelpueblo.com].
2. Objeto del sitio
Este portal tiene como finalidad brindar noticias, artículos, reportajes, opiniones, coberturas comunitarias, denuncias ciudadanas y materiales informativos sobre temas sociales, ambientales, culturales y de interés público. Toda la información publicada es elaborada con criterios de responsabilidad social y ética periodística.
3. Propiedad Intelectual
Todos los contenidos publicados en este sitio web, incluidos textos, imágenes, logotipos, videos, audios y materiales gráficos, son propiedad de La Tribuna del Pueblo o de sus respectivos autores, salvo que se indique lo contrario. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización previa y por escrito, salvo en los casos permitidos por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDDA).
4. Enlaces externos
Este sitio puede contener enlaces a otras páginas web gestionadas por terceros. La Tribuna del Pueblo no se responsabiliza por los contenidos, políticas de privacidad o prácticas de dichas páginas externas.
5. Responsabilidad por contenidos
El equipo editorial realiza esfuerzos razonables para garantizar la exactitud, actualidad y veracidad de la información publicada. Sin embargo, La Tribuna del Pueblo no se hace responsable por errores u omisiones involuntarias, ni por el uso indebido de la información por parte de terceros.
Las opiniones expresadas en columnas, entrevistas, denuncias o comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no necesariamente reflejan la postura del medio.
6. Protección de datos personales
La Tribuna del Pueblo respeta la privacidad de sus usuarios y protege los datos personales conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. En caso de que se recopile información personal (como nombres o correos electrónicos), será tratada con estricta confidencialidad y solo para fines informativos o de contacto, sin compartirla con terceros.
7. Modificaciones
Este aviso legal puede ser actualizado en cualquier momento para cumplir con cambios normativos o necesidades editoriales. Las modificaciones serán publicadas en esta misma sección.
¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales?
En La Tribuna del Pueblo recabamos y utilizamos sus datos personales con las siguientes finalidades:
Enviar boletines informativos, publicaciones digitales o ejemplares suscritos por el usuario.
Establecer comunicación para dar seguimiento a denuncias ciudadanas, colaboraciones o consultas enviadas por el público.
Emitir comprobantes fiscales o constancias de participación, en caso de actividades o servicios organizados por el medio.
Informarle sobre actualizaciones, convocatorias, contenidos especiales o cambios relevantes en nuestras publicaciones.
Evaluar la calidad de nuestros servicios informativos, participativos y editoriales.
¿Qué datos personales obtenemos y de dónde?
Los datos personales pueden ser recabados cuando usted:
Nos los proporciona directamente (a través de formularios, correos electrónicos o mensajes).
Visita nuestro sitio web o utiliza nuestros formularios de contacto, suscripción o participación.
Datos personales que recabamos de forma directa:
Cuando usted nos contacta, se suscribe o participa en nuestras iniciativas, podemos recabar información como:
Nombre completo o razón social
Correo electrónico
Teléfono (opcional)
Municipio y estado de residencia (opcional)
Información de entrega o facturación (solo en caso de suscripciones impresas o actividades específicas)
Datos que recabamos automáticamente en el sitio web:
Cuando navega por nuestro portal, podemos recopilar datos de manera automática mediante herramientas analíticas (como Google Analytics), tales como:
Dirección IP
Tipo de navegador
Páginas visitadas dentro del sitio
Tiempo de navegación
Ubicación aproximada
Información de comportamiento multiplataforma (si usted ha iniciado sesión en su cuenta de Google y ha aceptado el uso compartido de datos con terceros)
Uso de Google Signals y funciones publicitarias:
La Tribuna del Pueblo puede tener habilitadas funciones como Google Signals, las cuales permiten vincular el uso de nuestro sitio con datos de comportamiento asociados a cuentas de Google. Esta información puede incluir historial de navegación, búsquedas, uso de YouTube u otros sitios afiliados a Google, con fines estadísticos y anónimos. No accedemos directamente a su información personal, pero utilizamos estas métricas para mejorar nuestros contenidos y conocer mejor a nuestra audiencia.
Si no desea que estos datos se asocien o procesen, puede administrar y eliminar su actividad desde la página: https://myactivity.google.com
Confidencialidad y protección:
Nos comprometemos a proteger sus datos personales conforme a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, garantizando que no serán compartidos, vendidos ni utilizados con fines distintos a los aquí mencionados, sin su consentimiento expreso.
Modificaciones al aviso:
Este aviso puede actualizarse en cualquier momento para cumplir con nuevas disposiciones legales o cambios en nuestros procesos. Cualquier modificación será publicada en esta misma sección.
© 2025 La Tribuna del Pueblo | Todos los derechos reservados.
Medio independiente de información y análisis, porque el silencio no es una opción: Voces libres, verdades incómodas, desde el corazón del Soconusco. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de latribunadelpueblo.com, ni del editor responsable de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de publicación por cualquier medio, sin previa autorización expresa de latribunadelpubelo.com