Frase del día:
“La grandeza de una comunidad se mide por el bienestar de sus espacios compartidos.”
Efeméride:
5 de julio de 1510 — Se funda la ciudad de Panamá, primer asentamiento europeo en la costa del Pacífico americano.
Huixtla, Chiapas. Julio 5 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal, encabezado por el presidente Regulo Palomeque Sánchez, a través de la Dirección de Parques y Jardines, atendió con prontitud la solicitud de los vecinos del Barrio Santa Cruz para la recuperación y limpieza del campo deportivo de la zona.
Las labores realizadas consistieron en la limpieza de maleza, retiro de desechos y acondicionamiento general del espacio, con el objetivo de dejarlo en condiciones óptimas para su uso por la comunidad. Estas acciones se llevaron a cabo en estrecha colaboración con los habitantes, quienes estuvieron apoyados por su jueza de barrio, promoviendo así un trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía.
El campo deportivo fue acondicionado para recibir un importante encuentro de fútbol programado para el domingo 6 de julio, lo que representa un espacio de recreación y esparcimiento fundamental para niños, jóvenes y familias de la comunidad.
La recuperación y mantenimiento de espacios públicos son pilares esenciales para fomentar la convivencia, la salud y el desarrollo social de la población. El Ayuntamiento de Huixtla continúa firme en su compromiso de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de todos los sectores de la ciudad, creando entornos seguros y agradables donde las familias puedan reunirse y disfrutar de actividades recreativas y culturales.
Editorial:
La participación activa de la comunidad en la recuperación de espacios públicos es vital para fortalecer el tejido social y crear sentido de pertenencia. La respuesta rápida del gobierno municipal, sumada al esfuerzo colectivo de los vecinos, demuestra que cuando se trabaja unidos se logran resultados concretos que benefician a todos. Espacios limpios y funcionales son la base para promover hábitos saludables y un estilo de vida activo en Huixtla.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Huixtla, Chiapas. Julio 5 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, invita a la población a asistir al Mercado Agroecológico 'La Piedra de Huixtla', que se realizará mañana domingo 6 de julio, de 7 a 11 de la mañana, en la explanada del parque central Francisco I. Madero.
Este mercado es una iniciativa que busca promover el consumo de productos frescos, saludables y de temporada, cultivados por productores locales mediante prácticas agroecológicas que respetan el medio ambiente y la biodiversidad. Los asistentes podrán encontrar una gran variedad de frutas, verduras, hortalizas y otros productos agrícolas, todos garantizados como 100% naturales y libres de agroquímicos.
El Mercado Agroecológico no solo representa una oportunidad para consumir alimentos nutritivos y de calidad, sino que también fomenta el apoyo al comercio local y la economía regional. Comprar directamente a los productores fortalece a las familias campesinas y contribuye a la conservación de saberes tradicionales en el cultivo y cuidado de la tierra.
El Ayuntamiento de Huixtla reafirma su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables, el desarrollo sostenible y el impulso a la producción agroecológica en la región. Se invita a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia que une salud, economía local y respeto por el entorno natural.
Editorial:
La promoción de mercados agroecológicos como 'La Piedra de Huixtla' es un paso importante hacia la construcción de sistemas alimentarios más justos y sostenibles. Además de ofrecer productos frescos y nutritivos, estas iniciativas fortalecen la economía local y fomentan la conservación ambiental. La participación activa de la ciudadanía en este tipo de proyectos contribuye a un futuro más saludable y próspero para Huixtla.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Huixtla, Chiapas. Julio 5 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, a través de la Dirección de Empoderamiento de la Mujer que dirige Candelaria Herrera Estudillo, en coordinación con la Clínica de la Mujer y Parto Humanizado, llevó a cabo una importante plática preventiva sobre violencia contra la mujer dirigida a madres de familia del Jardín de Niños Virginia Woolf.
Este evento formó parte de una estrategia integral para fortalecer la sensibilización y prevención de la violencia de género en los distintos espacios comunitarios y educativos. Durante la actividad, la Licenciada en Psicología Minerva Miguel Domínguez y la Licenciada en Enfermería Liliana Morales Díaz compartieron información clave sobre los tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres, las señales de alerta, y los mecanismos de apoyo disponibles para quienes necesiten ayuda.
El Director del Jardín de Niños, Profesor Fernando Crisóstomo Sales, se mostró comprometido con la causa, asegurando que la institución educativa seguirá siendo un espacio seguro donde se fomente el respeto y la igualdad desde la infancia.
La plática incluyó la participación activa de las madres, quienes expresaron su interés en continuar recibiendo este tipo de información y apoyo para proteger a sus familias y comunidades. También se hizo énfasis en la importancia de erradicar los estigmas que rodean la violencia de género y en promover una cultura de respeto hacia las mujeres en todos los ámbitos.
Este tipo de actividades son parte del compromiso del Ayuntamiento de Huixtla con el bienestar y la protección de las mujeres, especialmente en un contexto donde se busca disminuir los índices de violencia y fortalecer los derechos humanos de todos los sectores de la población. La coordinación con instituciones de salud y educativas demuestra la voluntad de generar cambios sociales profundos y duraderos.
Editorial:
La prevención de la violencia contra la mujer es un pilar fundamental para el desarrollo social y comunitario. La alianza entre gobierno, sector salud y educación fortalece el impacto de estas acciones, que no solo brindan información sino que también empoderan a las mujeres para defender sus derechos y crear entornos familiares y sociales más seguros. Es vital que esta labor se mantenga constante y ampliada a otros espacios para lograr una sociedad igualitaria y libre de violencia.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027