Frase del día:
“La unión y el trabajo conjunto son la fuerza que impulsa el progreso y la salud de nuestra comunidad.”
Efeméride:
8 de julio de 1934 — Nace el reconocido escritor mexicano Juan Rulfo, autor de obras fundamentales como Pedro Páramo y El Llano en llamas, que marcaron la literatura latinoamericana.
Huixtla, Chiapas. Con un claro compromiso hacia la formación de una sociedad más justa y libre de violencia, el Ayuntamiento Municipal, presidido por Régulo Palomeque Sánchez, a través de la Coordinación de Prevención del Delito que dirige el Ing. Rodolfo Antonio Salazar Ortiz, llevó a cabo una serie de pláticas en la Telesecundaria 368 Dr. Belisario Domínguez Palencia, ubicada en Cantón Playa Grande.
La actividad, dirigida a un total de 60 estudiantes, abordó dos temas fundamentales: “Derechos a vivir una vida libre de violencia” y “Derechos de las mujeres”, impartidos por especialistas del DIF municipal, la Lic. en Psicología Karen Guadalupe Cruz Alfaro y la Lic. en Trabajo Social Angélica María Sánchez Gordillo.
El objetivo principal fue concientizar a los jóvenes sobre la importancia de respetar los derechos humanos, prevenir conductas violentas y fomentar una convivencia pacífica basada en el respeto mutuo. Estas charlas no solo fortalecen la educación académica, sino que también siembran valores que perduran para toda la vida.
Al finalizar, el director del plantel, profesor Sérgio Huerta Guevara, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y al DIF por acercar a los estudiantes información y herramientas que los protegen y empoderan para su desarrollo personal y social.
Estas acciones demuestran que la prevención del delito comienza desde las aulas, sembrando conciencia y responsabilidad en las nuevas generaciones para construir un Huixtla seguro, unido y solidario.
Editorial
En tiempos donde la violencia y la falta de valores afectan a muchas comunidades, apostar por la educación y la prevención es invertir en el futuro. Las pláticas en la Telesecundaria 368 son más que una actividad escolar: son una siembra de esperanza que germinará en jóvenes informados, responsables y conscientes de su papel en la sociedad. Huixtla avanza cuando su juventud está protegida y preparada para defender sus derechos y respetar los de los demás.
Huixtla, Chiapas. El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, bajo la dirección del presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, llevó a cabo un significativo acto protocolario para la entrega recepción del Proyecto Emergente para el Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, una enfermedad que afecta tanto al ganado como a las personas en la región.
La ceremonia se desarrolló en la Sala de Juntas de la Secretaría de Protección Civil Municipal, con la asistencia de autoridades municipales, representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la Coordinación de Zona del Gusano Barrenador de SENASICA, así como líderes y productores ganaderos locales.
Durante el evento, el delegado Regional Soconusco de SAGyP, Lic. Eduardo Vázquez Méndez, subrayó la importancia de una vigilancia constante y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para erradicar esta enfermedad que representa un riesgo significativo para la salud pública y la economía local. Destacó también el compromiso del presidente municipal Palomeque Sánchez en fortalecer las acciones preventivas y el apoyo directo a los productores a través de la Dirección de Fomento Agropecuario.
En representación del presidente municipal, la regidora comisionada en Fomento Agropecuario, C. Mayra Deyanira Briones Rodas, reiteró que gracias al respaldo constante del edil y al liderazgo del director de Fomento Agropecuario, Lic. Adrián de Jesús Hernández Jiménez, se han realizado campañas informativas en las comunidades para alertar a los ganaderos y productores sobre la detección oportuna de esta parasitosis, y facilitarles el acceso a medicamentos gratuitos para el tratamiento del ganado afectado.
La presencia activa de la presidenta de la Asociación Ganadera Local, profesora María del Socorro Rodas Guillén, demuestra el trabajo conjunto entre autoridades y productores, consolidando así un frente común para proteger el patrimonio ganadero y la salud de las familias huixtlecas.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Huixtla con la salud animal y humana, la productividad agropecuaria y el bienestar social, demostrando que la prevención y la cooperación son clave para superar retos que afectan a la comunidad.
Editorial
Este proyecto de entrega de medicamentos y atención especializada contra el gusano barrenador representa un gran avance para Huixtla, pues garantiza la protección de un sector vital para la economía local y la salud pública. El trabajo conjunto entre gobierno, productores y asociaciones es ejemplo de cómo el compromiso social puede generar resultados positivos y duraderos. La participación activa de la comunidad y el liderazgo municipal son señales claras de un gobierno cercano y comprometido con las necesidades reales del pueblo.