"La prevención es la mejor forma de protección."
25 de julio: Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, fecha para reflexionar sobre la lucha histórica contra la discriminación y en favor de la igualdad y los derechos humanos.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025. – El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, encabezado por el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, ha puesto en marcha el Primer Plan Vacacional Infantil en las instalaciones de la Unidad Deportiva, un espacio creado para que niñas y niños disfruten de actividades recreativas, educativas y deportivas durante este periodo vacacional.
Este plan se desarrolla del 21 de julio al 1 de agosto y está dirigido a menores de 6 a 12 años, con la intención de ofrecerles una alternativa saludable y enriquecedora para aprovechar sus vacaciones. Las actividades programadas incluyen juegos tradicionales como lotería, memorama, barriletes, el avioncito, serpientes y escaleras, así como lectura para fomentar la comprensión.
Además, se promueven actividades deportivas como fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo y paseos ciclísticos, entre otras, con la finalidad de incentivar la convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo físico de los participantes.
El director de Deportes, profesor Miguel Ángel Velázquez Pérez, informó que aún hay cupo para quienes deseen inscribirse y disfrutar de esta experiencia llena de diversión y aprendizaje. Las inscripciones se pueden realizar directamente en las instalaciones de la Unidad Deportiva.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la juventud huixtleca, promoviendo espacios que impulsen el desarrollo integral de los niños y niñas del municipio.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La inversión en actividades recreativas y deportivas para la infancia es fundamental para formar ciudadanos saludables, activos y responsables. Este plan vacacional es un ejemplo claro del compromiso municipal con la niñez.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025.– El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, encabezado por el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, conmemoró el Día Naranja, una fecha que cada día 25 de mes busca generar conciencia y tomar acción para prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y mujeres.
La actividad, organizada por la Dirección de Empoderamiento de la Mujer, a cargo de Candelaria Herrera Estudillo, tuvo como eje central la presentación del “Violentómetro”, una herramienta visual y educativa que ayuda a identificar los diferentes tipos de violencia, desde las formas más sutiles y normalizadas hasta las más graves y peligrosas.
Durante la jornada, se llevó a cabo una sesión de sensibilización dirigida a las distintas áreas del Ayuntamiento, enfatizando la importancia de reconocer las señales tempranas de violencia, promover el respeto y fortalecer una cultura de igualdad y no discriminación.
El presidente municipal reiteró que este esfuerzo forma parte del Decálogo Humanista para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del compromiso de su administración con la defensa de los Derechos Humanos. “No basta con indignarnos; debemos actuar todos los días para construir un entorno seguro y respetuoso para nuestras niñas y mujeres. La prevención empieza con la educación y la conciencia”, expresó.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a sumarse a esta causa, recordando que la lucha contra la violencia de género es tarea de toda la sociedad y que cada acción, por pequeña que parezca, puede salvar una vida.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La violencia contra las mujeres no distingue edad, condición social ni lugar de residencia. Combatirla requiere voluntad política, acción comunitaria y, sobre todo, educación que rompa los ciclos de normalización y silencio.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025.– El Ayuntamiento de Huixtla, presidido por el C. Régulo Palomeque Sánchez, reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la población mediante la realización de una jornada integral de atención médica en la comunidad de Nueva América. La actividad fue organizada en estrecha coordinación con el regidor comisionado en Salubridad y Asistencia Social, Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y contó con el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria Número 7.
La jornada tuvo como objetivo principal acercar los servicios de salud a las familias de esta comunidad, brindando atención gratuita y de calidad. Durante el evento, se realizaron consultas médicas generales, aplicación de vacunas del esquema universal, campañas de vacunación canina y pláticas de promoción a la salud, entre ellas la importancia de la autoexploración de mama como medida preventiva contra el cáncer.
El esfuerzo conjunto logró beneficiar a decenas de familias que, en muchos casos, tienen limitado acceso a servicios médicos especializados. La participación activa de la Dirección de Salud Pública Municipal, la Red de Mujeres Promotoras de la Salud, Auxiliares de Salud y el equipo de Protección Civil Municipal permitió que la atención se brindara de manera rápida, ordenada y con un enfoque humano.
El presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez, destacó que este tipo de brigadas itinerantes son parte de una estrategia permanente para llevar atención médica preventiva y servicios esenciales hasta las comunidades más alejadas del municipio. “La salud es un derecho y una prioridad. Mientras estemos al frente, seguiremos tocando puertas y sumando esfuerzos para que en cada hogar haya bienestar”, afirmó.
El Ayuntamiento de Huixtla invita a la población a mantenerse atenta a los próximos calendarios de visitas médicas y campañas de vacunación, reafirmando que la prevención es la mejor herramienta para cuidar la salud y la vida de las familias.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La salud preventiva es la inversión más valiosa que puede hacer una comunidad. Acercar los servicios médicos no solo salva vidas, sino que fortalece el tejido social y fomenta el sentido de unidad.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025. – Durante la tarde de este viernes, la Secretaría de Protección Civil Municipal activó de inmediato sus protocolos de emergencia para atender el reporte de varios árboles caídos sobre cables de alta tensión en la entrada de la Colonia Revolucionaria, específicamente a la altura de la curva que conduce a la Textilera. El incidente se registró alrededor de las 5:00 p.m., consecuencia directa de las lluvias intensas y fuertes vientos que azotaron el municipio.
El Secretario de Protección Civil Municipal, Geram Mirelis Velázquez Morgan, informó que al recibir la alerta se conformó una fuerza de tarea integrada por el Director de Protección Civil, Manuel Díaz Rivera, así como por Alfredo Aquino Chang, Javier Rojas Pérez y Baltazar Velázquez Morgan. El equipo se desplazó de inmediato al lugar para evaluar la magnitud del riesgo y proceder a las acciones correspondientes.
En el sitio, se verificó que las ramas y troncos caídos ejercían presión sobre las líneas eléctricas, lo que representaba un peligro potencial de electrocución y afectación al suministro de energía en la zona. Como primera medida, el área fue acordonada para restringir el paso de peatones y vehículos, evitando incidentes mientras se desarrollaban las labores de mitigación.
Las maniobras incluyeron el retiro controlado de los árboles y la coordinación con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar cortes preventivos de energía durante las labores, asegurando así la integridad de los trabajadores y la población cercana. Una vez finalizada la limpieza de la zona, se restableció gradualmente el servicio eléctrico sin reportes de daños personales.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, reafirmó su compromiso de responder de manera rápida y eficaz a cualquier situación de riesgo, subrayando que la seguridad de las familias huixtlecas es prioridad absoluta.
Fuente: Secretaría de Protección Civil Municipal de Huixtla.
Editorial: La coordinación efectiva y la pronta respuesta de las brigadas de Protección Civil son un ejemplo claro de cómo la prevención, el trabajo en equipo y la comunicación con instancias como la CFE resultan determinantes para evitar tragedias. La cultura de la prevención es responsabilidad de todos, y en Huixtla se está fortaleciendo día con día.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025. – En atención a las instrucciones giradas por el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, la Secretaría de Protección Civil Municipal, bajo la dirección de Geram Mirelis Velázquez Morgan, actuó con carácter prioritario para atender reportes de árboles caídos que, debido a las condiciones climáticas recientes, afectaron líneas de energía eléctrica y representaban un riesgo considerable para la población.
El objetivo principal de la intervención fue prevenir accidentes y salvaguardar la vida e integridad de las familias huixtlecas, evitando daños mayores tanto a las personas como a la infraestructura pública.
Una de las brigadas de respuesta se desplazó a la entrada de la calle Retiro y Abasolo con calle privada, en las inmediaciones del Campo Tabamex, donde se localizó un árbol caído que obstaculizaba el paso y había comprometido el tendido eléctrico.
La fuerza de tarea, integrada por Policarpo Mazariegos González, Alondra D. Sánchez Rodas, Edith López Cruz y Geiser José Juan Osorio, procedió a acordonar el área para restringir el acceso y garantizar la seguridad de transeúntes y conductores. Posteriormente, se coordinó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ejecutar el corte preventivo de energía, levantar los cables dañados y permitir las labores de retiro del árbol.
Gracias a la acción rápida y coordinada entre Protección Civil y CFE, el servicio eléctrico se restableció sin incidentes y se evitó cualquier percance mayor. El alcalde Régulo Palomeque destacó que este tipo de intervenciones forman parte del compromiso permanente de su administración con la seguridad ciudadana y el mantenimiento de un entorno seguro para todos.
Fuente: Secretaría de Protección Civil Municipal de Huixtla.
Mantenerse alejado de cables caídos o estructuras en contacto con ellos.
No intentar retirar por cuenta propia objetos enredados en cables eléctricos.
Reportar de inmediato a Protección Civil y a la CFE cualquier incidente.
Evitar transitar por zonas con árboles inclinados o ramas sueltas después de fuertes vientos.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025. – La Secretaría de Protección Civil Municipal respondió de manera inmediata a un llamado de auxilio tras el reporte de láminas metálicas que, debido a fuertes ráfagas de viento, se desprendieron del techo de una vivienda y quedaron enredadas en cables de alta tensión, representando un grave riesgo para la población.
La fuerza de tarea estuvo conformada por Policarpo Mazariegos González, Edith López Cruz, Antonia Guadalupe, Alondra Rodas y Geiser Noel Juan José Lezama, quienes, siguiendo los protocolos de actuación, se trasladaron al sitio para realizar la inspección correspondiente. Al llegar, procedieron a acordonar el área con el objetivo de mantener alejados a los transeúntes y prevenir accidentes por posible descarga eléctrica.
Una vez evaluada la situación, el incidente fue notificado de inmediato a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la coordinación de trabajos especializados. Tras garantizar que el suministro eléctrico estuviera controlado, se procedió a retirar cuidadosamente las láminas, despejando el paso y eliminando el riesgo potencial para la comunidad.
El alcalde Régulo Palomeque Sánchez reconoció el compromiso del personal de Protección Civil, subrayando que la seguridad de los habitantes es una prioridad en la administración municipal. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para asegurar de manera correcta las estructuras de techos y materiales ligeros, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos fuertes.
Gracias a la rápida respuesta de la brigada, no se registraron personas lesionadas ni daños adicionales, evidenciando la importancia de la coordinación y la capacitación constante del personal de emergencias.
Fuente: Secretaría de Protección Civil Municipal de Huixtla.
La prevención no es un gasto, es una inversión en vidas seguras. Casos como este muestran que un tiempo de respuesta oportuno puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. La cultura de la autoprotección y el mantenimiento preventivo en viviendas es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.
Huixtla, Chiapas. Julio 25 del 2025. – La noche del viernes, personal de Protección Civil Municipal respondió de manera inmediata a un reporte de emergencia por un corto circuito en un cable de energía eléctrica, ubicado en la última calle del Fraccionamiento San Vicente, específicamente en el callejón de Tuzantán. El incidente provocó preocupación entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades ante el riesgo potencial que representaba.
La fuerza de tarea estuvo encabezada por el titular de Protección Civil, Javier Rojas Pérez, acompañado de dos elementos operativos. Siguiendo los protocolos de seguridad, el equipo procedió a acordonar el área para impedir el acceso de personas y evitar cualquier posible accidente, garantizando así la integridad física de los transeúntes.
Tras la inspección, se confirmó que el daño estaba localizado en un tramo del cableado que había presentado un sobrecalentamiento y posterior cortocircuito. Una vez controlada la situación y minimizado el riesgo, el personal de Protección Civil se retiró del sitio, dejando el área en condiciones seguras. Posteriormente, se notificó a la compañía de suministro eléctrico para que realizara la reparación correspondiente.
Este tipo de incidentes, aunque no dejaron personas lesionadas ni daños materiales significativos, son un recordatorio de la importancia de mantener el monitoreo constante de las instalaciones eléctricas y de reportar de inmediato cualquier irregularidad para prevenir accidentes.
Fuente: Dirección de Protección Civil Municipal de Huixtla.
La seguridad ciudadana depende en gran medida de la respuesta rápida y coordinada de las autoridades ante emergencias. La labor de Protección Civil en este incidente es ejemplo de profesionalismo y compromiso. Prevenir sigue siendo la mejor herramienta: un reporte a tiempo puede salvar vidas y evitar daños mayores.