Frase del día:
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo." — Nelson Mandela
Efeméride (17 de julio):
En 1955, se creó la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), una institución dedicada a fomentar la paz y el desarrollo a través de la educación y la cultura, valores que inspiran iniciativas como “Chiapas Puede” en nuestro municipio.
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025.- La Secretaría Municipal de Protección Civil, bajo la dirección del Secretario Geram Mirelis Velázquez Morgan, llevó a cabo una importante capacitación dirigida a los Comités Humanistas de Protección Civil en la Colonia Obrera.
El propósito de esta capacitación fue preparar a los participantes para responder eficazmente ante fenómenos naturales y situaciones adversas que puedan afectar a la comunidad. Durante el curso, se abordaron temas esenciales como Primeros Auxilios, manejo de Refugios Temporales y técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Al evento asistieron 9 Comités Humanistas, con un promedio total de 90 personas, quienes recibieron la formación con el fin de fortalecer la cultura de Protección Civil en Huixtla y aumentar la capacidad de respuesta comunitaria frente a emergencias.
La capacitación fue impartida por personal especializado de Protección Civil, a través de la Dirección de Reducción de Riesgos, y contó con el apoyo de unidades vehiculares equipadas para atender contingencias.
Con esta acción, el Ayuntamiento Municipal que preside el alcalde Regulo Palomeque Sánchez reafirma su compromiso permanente con la seguridad y bienestar de la población huixtleca, impulsando la prevención y la preparación ante cualquier eventualidad.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La capacitación de los Comités Humanistas de Protección Civil representa un pilar fundamental para la construcción de comunidades resilientes y preparadas, donde la participación ciudadana es clave para enfrentar emergencias de manera organizada y eficiente.
Huixtla, Chiapas. Julio 18 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal, a través de la Dirección de Deportes y en coordinación con las Direcciones de Educación, Cultura y Fomento Agropecuario, invita a niñas, niños y jóvenes del municipio a participar en el Primer Plan Vacacional que se llevará a cabo del 21 de julio al 1 de agosto de 2025.
Esta iniciativa busca ofrecer un espacio seguro y divertido para el desarrollo físico, cultural y social de la niñez y juventud durante el periodo vacacional, promoviendo actividades deportivas, culturales y educativas que contribuyan a su formación integral.
Las inscripciones están abiertas en la Dirección de Deportes Municipal, donde también se puede solicitar mayor información. Los teléfonos disponibles para contacto son:
961 672 53 49
964 102 30 50
964 624 24 99
964 109 11 53
El Ayuntamiento invita a todas las familias a aprovechar esta oportunidad para que sus hijos e hijas disfruten de un verano activo, sano y enriquecedor.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
El Plan Vacacional representa un compromiso del gobierno municipal por ofrecer espacios donde los niños y jóvenes puedan crecer en un ambiente sano, promoviendo sus talentos y fortaleciendo la comunidad.
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025.- El Ayuntamiento Municipal, bajo la dirección del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, en conjunto con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, encabezada por la Lic. Dulce Rodríguez Ovando, y la Dirección de Empoderamiento de la Mujer, liderada por Candelaria Herrera Estudillo, organizan la realización de las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal reunir a mujeres de todo el municipio para integrarse en el proyecto “Mujeres Tejedoras de la Patria”, una red de voluntarias que promueven el desarrollo comunitario, el empoderamiento femenino y el fortalecimiento del liderazgo en todos los ámbitos sociales y familiares.
Las interesadas en formar parte de esta importante red deberán presentar su INE, CURP y un número telefónico de contacto para su inscripción formal en el proyecto.
La asamblea se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio a las 10 de la mañana, en el parque central Francisco I. Madero, y está abierta a todas las mujeres del municipio que deseen participar activamente en la promoción de la igualdad y en la lucha contra cualquier tipo de violencia.
Con esta actividad, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la igualdad de género, la protección de los derechos de las mujeres y la construcción de un entorno seguro y respetuoso para todas las habitantes de Huixtla.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La unión y participación activa de las mujeres es fundamental para construir sociedades justas e igualitarias. Iniciativas como “Mujeres Tejedoras de la Patria” representan un paso vital para fortalecer el liderazgo femenino y crear redes de apoyo que impulsen cambios sociales positivos en nuestro municipio.
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025.- En representación del presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, el regidor comisionado en educación, L.A.E. Exal de Jesús Aguilar Rincón, participó en una importante reunión con presidentes municipales de la Región Sierra y Soconusco, así como con autoridades del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), encabezadas por el Director General, Sergio David Molina Gómez, y la Coordinadora del Programa Chiapas Puede, Flor Marina Bermúdez Urbina.
El encuentro, celebrado en la ciudad de Tapachula, tuvo como principal objetivo analizar y definir estrategias conjuntas para fortalecer el programa de alfabetización “Chiapas Puede”, una iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destinada a combatir el rezago educativo en la entidad chiapaneca.
El regidor Exal Aguilar Rincón destacó que, con el respaldo y compromiso del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, Huixtla se suma con entusiasmo a estas acciones educativas y trabajará coordinadamente para impulsar y ampliar la cobertura de este programa en el municipio.
Además, el regidor resaltó que el Ayuntamiento mantiene una colaboración activa con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) para mejorar las condiciones de la infraestructura física y el mobiliario de los espacios escolares, asegurando así ambientes dignos, seguros y adecuados para el desarrollo académico de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Con estas acciones conjuntas entre el ICHEJA y el gobierno municipal, se espera lograr una reducción significativa en la tasa de analfabetismo y mejorar las oportunidades educativas para jóvenes y adultos que por diversas circunstancias no han podido concluir su formación básica.
El compromiso firme de la administración municipal es impulsar la educación como motor esencial para el desarrollo social y económico de Huixtla, garantizando que nadie quede atrás en el acceso a la educación.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La educación es la base para construir un futuro próspero y justo. Por eso, la unión de esfuerzos entre los gobiernos locales y estatales es fundamental para atender el rezago educativo que persiste en algunos sectores de la población. Huixtla se suma con responsabilidad y compromiso a esta noble causa, asegurando que cada habitante tenga la oportunidad de aprender, crecer y contribuir activamente al bienestar colectivo.
Huixtla, Chiapas. Julio 19 del 2025. La Presidencia Municipal Constitucional de Huixtla, bajo el liderazgo del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, reafirma de manera firme su compromiso con la ciudadanía, velando siempre por el respeto, la justicia y la protección de todos los sectores sociales.
Ante la reciente circulación de una supuesta denuncia relacionada con un trabajador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) por un presunto caso de violación, el Ayuntamiento informa que no existe registro oficial alguno de solicitud de audiencia, denuncia formal o visita relacionada con este asunto en las oficinas municipales.
El Ayuntamiento municipal hace un llamado a la población para no dejarse llevar por rumores o señalamientos falsos difundidos en redes sociales, que solo buscan desinformar y generar incertidumbre. Por ello, se exhorta a las familias y personas que sufran cualquier tipo de violencia a acudir a los módulos de atención especializados ubicados en las siguientes áreas:
Dirección de Empoderamiento de la Mujer
Coordinación de Prevención del Delito
Dirección de Salud Municipal
Procuraduría del Sistema DIF
En estos espacios, se brindará orientación médica, psicológica y legal, y dependiendo de la gravedad y particularidades del caso, se canalizará a las víctimas hacia instancias estatales o federales para garantizar la protección efectiva conforme a la ley, en seguimiento a las políticas públicas impulsadas por el gobernador del estado, específicamente las contenidas en el Decálogo Humanista para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
El alcalde Regulo Palomeque Sánchez ratifica su compromiso con la transparencia, la Cero Corrupción y Cero Impunidad, y llama a la ciudadanía a denunciar cualquier delito o violación a sus derechos humanos ante las autoridades competentes, tales como la Fiscalía General del Estado, para que se realice la impartición de justicia correspondiente.
Esta postura demuestra la responsabilidad y seriedad con la que la administración municipal trabaja para garantizar un Huixtla seguro, justo y respetuoso para todas y todos.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
En tiempos donde la desinformación puede afectar la convivencia social, es fundamental contar con autoridades transparentes que inviten a la ciudadanía a informarse y actuar conforme a la ley. El Ayuntamiento de Huixtla, encabezado por Regulo Palomeque Sánchez, mantiene una postura clara en contra de la violencia y la impunidad, fomentando espacios seguros y de confianza para quienes necesiten ayuda. El compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos es un pilar que fortalece a nuestra comunidad y nos impulsa a construir un futuro donde prevalezca la verdad, el respeto y la solidaridad.