Frase del día:
“La salud de la madre y el niño es la primera semilla para el desarrollo de una sociedad fuerte y feliz.”
Conmemoración:
El 7 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en México, recordando la importancia de la prevención, la preparación y la respuesta ante emergencias para proteger la vida y el bienestar de la población.
Tuzantán, Chiapas. 7 de agosto de 2025. — Durante el pasado fin de semana, las intensas lluvias que azotaron el municipio de Tuzantán provocaron afectaciones en los sistemas de agua potable, cortes en el suministro de energía eléctrica y la caída de árboles que dañaron viviendas en diversas localidades. Frente a esta situación, el equipo de Protección Civil Municipal actuó de manera inmediata y eficaz para brindar apoyo a la población afectada.
Los brigadistas se trasladaron a distintos puntos críticos, incluyendo el Ejido Xóchiltepec, la cabecera municipal y Tepuzapa, donde realizaron labores de limpieza y retiro de árboles caídos que representaban un riesgo para la integridad de las familias. Estas acciones preventivas y de emergencia fueron fundamentales para evitar mayores daños materiales y garantizar la seguridad de los habitantes.
Además de la remoción de árboles, el personal de Protección Civil se mantuvo en alerta y en constante monitoreo para atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas adversas. La coordinación con otras áreas municipales permitió agilizar las labores de respuesta y atención oportuna.
El Ayuntamiento de Tuzantán, encabezado por la Dra. Grissel Vázquez Zambrano, reiteró su compromiso con la protección y el bienestar de la ciudadanía, asegurando que continuarán trabajando con dedicación y prontitud en materia de protección civil para salvaguardar la seguridad de todas las familias Tuzantecas.
Estas acciones reflejan la voluntad de un gobierno cercano y comprometido que no sólo responde a las emergencias, sino que también promueve una cultura de prevención y cuidado comunitario para enfrentar juntos los retos del clima.
Fuente: Gobierno Municipal de Tuzantán 2024-2027
Editorial:
La respuesta inmediata de Protección Civil frente a las contingencias climáticas en Tuzantán es un ejemplo del trabajo responsable y humano que debe prevalecer en toda administración pública. La seguridad de las personas es el eje central de estas acciones, que fortalecen la confianza de la comunidad y fomentan la resiliencia ante fenómenos naturales. El compromiso firme y la coordinación efectiva son clave para construir un Tuzantán más seguro y preparado.
Huixtla, Chiapas. 7 de agosto de 2025. — El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, encabezado por el C. Regulo Palomeque Sánchez, a través de la Dirección de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), representada por el Arq. Osman Sánchez López, informó a la población sobre un mantenimiento urgente debido al colapsamiento de una línea de conducción de agua potable.
El incidente se debió a las intensas lluvias y la carga excesiva de agua, que provocaron la ruptura de una tubería de 16 pulgadas de diámetro ubicada en el kilómetro 8 de la carretera Huixtla-Motozintla, en la zona conocida como Río Negro, que abastece a la cabecera municipal.
Ante esta situación, el personal especializado de SAPAM se encuentra trabajando de manera continua en el lugar para reparar la tubería y restablecer el suministro de agua potable lo antes posible, priorizando la atención a las familias afectadas.
El Ayuntamiento Municipal agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía ante este imprevisto ocasionado por factores naturales y reitera su compromiso por garantizar servicios públicos eficientes y de calidad.
Se exhorta a la población a tomar precauciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal, mientras continúan las labores de reparación.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La respuesta oportuna del Ayuntamiento y SAPAM ante el colapso de la línea de agua demuestra un compromiso real con la salud y el bienestar de la comunidad. Este tipo de emergencias subraya la importancia de fortalecer la infraestructura hidráulica y promover la participación ciudadana para cuidar y preservar los recursos naturales, asegurando un mejor futuro para todos.
Huixtla, Chiapas. 7 de agosto de 2025. — El Gobierno Municipal de Huixtla, encabezado por el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, en coordinación con la Dirección de Salud a cargo de la Dra. Ximena Cuortois Figueroa, la Comisión de Salubridad y Asistencia Social representada por el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y la Red de Mujeres Promotoras de la Salud, llevó a cabo un emotivo programa para cerrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La ceremonia se desarrolló en el parque central Francisco I. Madero, con la presencia de la Ing. Teresa de Jesús León Romo, Presidenta honorífica del Sistema DIF, el regidor Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y el Licenciado Raúl Antonio Cano Vargas, representante de la directora de la Unidad de Salud IMSS Bienestar, Dra. Gloria Olvera Hernández. En su mensaje, la titular del DIF agradeció el compromiso de las madres que participaron en las actividades, resaltando la importancia de la lactancia materna para la salud y desarrollo de los bebés.
Durante el evento se entregaron estímulos a las madres participantes, reconociendo su dedicación y responsabilidad en esta etapa crucial para sus hijos. Se destacó que la lactancia materna provee anticuerpos, vitaminas, proteínas y minerales esenciales para el recién nacido, constituyendo una primera “vacuna natural” que fortalece su sistema inmunológico.
El Dr. Francisco Javier Ávila Solís recordó que esta práctica no solo beneficia a los niños, sino que también disminuye el riesgo de enfermedades graves como el cáncer en las madres, subrayando así los múltiples beneficios para la salud de ambos.
El programa contó con la participación activa de la coordinadora de delegadas, la Dirección de Empoderamiento de la Mujer, la Dirección de Bienestar, la coordinadora de la Red de Mujeres Promotoras de la Salud, el Secretario del Ayuntamiento y la marimba municipal, quienes acompañaron a la comunidad en esta importante clausura.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso permanente con la salud pública, la protección y el empoderamiento de las mujeres y sus familias, fortaleciendo el tejido social y promoviendo mejores condiciones de vida en Huixtla.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La culminación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Huixtla representa un triunfo de la colaboración entre autoridades y sociedad, uniendo esfuerzos para impulsar una práctica que es vital para la salud pública y la calidad de vida. Este evento reafirma el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias y el desarrollo integral de la comunidad, mostrando que la prevención y promoción de la salud son caminos efectivos para construir un futuro más saludable y solidario.
¿No ves nada arriba? Vuelve a autenticarte
Huixtla, Chiapas. 7 de agosto de 2025. — El Ayuntamiento Municipal, encabezado por el presidente Regulo Palomeque Sánchez, junto con el regidor comisionado en Salud, Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y la Dirección de Salud Pública Municipal, clausuraron oficialmente las actividades y acciones programadas durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. Esta jornada se desarrolló con el objetivo de promover y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la lactancia materna como pilar fundamental para la salud integral de madres e hijos.
Durante la clausura, se enfatizó que “la lactancia materna no solo nutre el cuerpo, sino también el corazón. Es un regalo inigualable que deja huellas duraderas en la salud, la felicidad y el bienestar de las familias y las comunidades”. Con este mensaje, se busca fortalecer el compromiso social y gubernamental para garantizar espacios y condiciones que favorezcan esta práctica vital desde el nacimiento.
A lo largo de la semana, el Ayuntamiento de Huixtla implementó diversas actividades, entre ellas pláticas, talleres, jornadas de información y campañas de sensibilización dirigidas a mujeres embarazadas, madres lactantes, promotoras de salud y a la población en general. Todas estas acciones respondieron a la estrategia municipal de fomentar un entorno favorable que proteja y apoye la lactancia, promoviendo la salud materno-infantil.
El regidor Francisco Javier Ávila Solís destacó el trabajo conjunto entre las autoridades municipales, las instancias de salud y las comunidades, reafirmando el compromiso del gobierno local para continuar impulsando políticas públicas y programas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las familias huixtlecas.
Con esta culminación, el Ayuntamiento reafirma su convicción en la importancia de la prevención y promoción de la salud, entendiendo que la lactancia materna es un acto de amor y cuidado que repercute en el bienestar colectivo y en el desarrollo sostenible del municipio.
Fuente: Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial:
La culminación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna representa un logro significativo para Huixtla, pues refleja una administración comprometida con la salud pública y el bienestar social. Fomentar la lactancia materna va más allá de un acto nutricional: es un gesto que fortalece vínculos afectivos y promueve comunidades más sanas y resilientes. Estos esfuerzos son una muestra clara de que la prevención y el cuidado integral son las bases para un futuro próspero y humano.