Frase del día:
"La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada." — Arthur Schopenhauer
Efeméride (16 de julio):
En 1969, la misión Apollo 11 fue lanzada hacia la Luna, un recordatorio de cómo la ciencia y la tecnología pueden acercarnos a nuevos horizontes, al igual que la salud comunitaria nos acerca a una vida mejor y más segura.
Huixtla, Chiapas. Julio 16 del 2025. Con el firme compromiso de cuidar la salud de todos los ciudadanos, el Ayuntamiento Municipal que encabeza el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, participó activamente en la Red Humanista de Salud Comunitaria realizada en la comunidad Estrella Roja.
El evento contó con la presencia del Regidor Francisco Javier Ávila Solís, la Dirección de Salud municipal, el Programa de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, así como delegadas comunitarias y elementos de Protección Civil. Gracias a esta alianza interinstitucional, se logró brindar una atención integral y accesible a los habitantes de la comunidad.
Durante la jornada, se ofrecieron más de 20 consultas médicas y se vacunó a más de 30 personas, reforzando así el esquema de vacunación universal, indispensable para prevenir enfermedades y proteger a las familias. Además, se realizaron consultas odontológicas que contribuyen al bienestar integral de la población.
Esta iniciativa no solo acerca los servicios básicos de salud a las zonas más vulnerables, sino que también promueve la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, fomentando la conciencia sobre la prevención y el cuidado personal.
El gobierno municipal reitera su compromiso con la salud pública y seguirá impulsando acciones que garanticen un Huixtla sano y protegido.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
El acceso a servicios de salud es un derecho fundamental que el Ayuntamiento de Huixtla busca garantizar con esfuerzo y coordinación entre dependencias. Llevar atención médica y vacunación directamente a las comunidades es un paso vital para fortalecer la salud pública y prevenir enfermedades. Este tipo de brigadas no solo salva vidas, sino que también crea conciencia sobre la importancia del autocuidado y la prevención. Con acciones conjuntas, estamos construyendo un municipio más saludable y con mejor calidad de vida para todos.
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025. El Ayuntamiento Municipal, a través de la Dirección Operativa y bajo la coordinación del director Isidro Palomeque Escobar, continúa con las labores de desazolve de la red de drenaje sanitario utilizando el equipo Vactor, tecnología especializada que permite limpiar y mantener en óptimas condiciones las alcantarillas y tuberías de la ciudad.
El director operativo hizo un llamado a la población para evitar tirar basura, escombros y cualquier tipo de desecho en la vía pública, ya que estos materiales provocan taponamientos en las alcantarillas que, durante la temporada de lluvias, pueden generar encharcamientos e inundaciones que afectan a familias y comercios.
Para facilitar el servicio de desazolve, las personas interesadas pueden presentar su solicitud directamente en la dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), donde se hará la programación para atender cada caso con prontitud y eficacia.
Estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Régulo Palomeque Sánchez de mantener un Huixtla limpio, ordenado y preparado para enfrentar los retos que trae la temporada de lluvias, priorizando la salud y seguridad de sus habitantes.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
El cuidado de nuestro entorno urbano es tarea de todos. Mantener limpias las calles y alcantarillas evita problemas mayores durante las lluvias y protege nuestro patrimonio. La tecnología, como el equipo Vactor, es una gran herramienta que el Ayuntamiento pone a disposición de la comunidad, pero el compromiso ciudadano es la clave para que estas acciones tengan éxito. Unidos, podemos prevenir inundaciones y construir un Huixtla más resiliente y saludable.
Huixtla, Chiapas. Julio 17 del 2025. Mañana, las brigadas de descacharrización del Ayuntamiento Municipal visitarán los hogares de la Zona Baja, específicamente en las comunidades de El Arenal, Las Lechugas 1 y Las Lechugas 2. Esta actividad es parte del Cuarto Ciclo de Eliminación de Criaderos, que busca reducir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, hace un llamado a todas las familias de estas comunidades para que colaboren con las brigadas, abriendo sus hogares y retirando cualquier objeto que pueda acumular agua y servir como criadero de mosquitos. La participación ciudadana es fundamental para lograr un Huixtla saludable y libre de estas enfermedades.
El personal encargado está debidamente identificado y capacitado para realizar estas labores con responsabilidad y respeto. Se invita a la comunidad a sumarse con compromiso y conciencia para juntos lograr mejores resultados y proteger la salud de todos.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La lucha contra el dengue es una tarea de todos. La prevención es la herramienta más poderosa para cuidar la salud de nuestras familias y vecinos. Cuando comunidad y gobierno trabajan de la mano, se logran grandes avances que nos benefician a todos. Hagamos de nuestra zona baja un ejemplo de colaboración, limpieza y responsabilidad, porque un Huixtla saludable es el reflejo de una sociedad unida y consciente.
Huixtla, Chiapas. Julio 15 del 2025. El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, que preside el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, informa a la ciudadanía el cronograma oficial del Cuarto Ciclo de Descacharrización en la zona baja del municipio, el cual se llevará a cabo del 18 al 28 de julio del presente año.
Esta actividad preventiva, organizada por la Comisión de Salubridad y Asistencia Social y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, busca eliminar los criaderos de mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya. El plan contempla visitas domiciliarias para la recolección de objetos inservibles y la fumigación en los puntos más vulnerables.
Se invita a la población de la zona baja a colaborar brindando acceso a sus hogares y retirando de patios y azoteas todos aquellos materiales que puedan acumular agua y servir de criaderos para mosquitos.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con la salud pública y el bienestar de las familias huixtlecas, recordando que la prevención es la mejor herramienta para mantener un municipio saludable y libre de enfermedades.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La limpieza y el cuidado del entorno son actos de amor hacia nuestra comunidad y nuestra salud. El cronograma de descacharrización es una oportunidad para unirnos como sociedad y protegernos de enfermedades que pueden afectar seriamente a nuestros seres queridos. Con trabajo conjunto y conciencia ciudadana, construimos un Huixtla más fuerte, saludable y lleno de vida. Este llamado a la acción es un compromiso que debemos asumir con responsabilidad y solidaridad.