Frase del día:
"La forma en que tratamos a nuestros niños define el tipo de sociedad que somos."
Efeméride:
8 de julio de 1889 — Nace en México el pintor y muralista José Clemente Orozco, uno de los grandes exponentes del muralismo mexicano, cuyas obras transmiten fuerza, conciencia social y compromiso con el pueblo.
Huixtla, Chiapas; 10 de julio del 2025. El Gobierno Municipal de Huixtla, en coordinación con el Sistema de Alerta Temprana (SIAT), informa a la población sobre la permanencia de condiciones climatológicas que propician lluvias en diversas regiones del estado de Chiapas.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se prevén lluvias fuertes en las regiones de Istmo-Costa, Frailesca, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Altos Tsotsil Tseltal, De los Bosques y Norte. Asimismo, se anticipan lluvias ligeras en áreas como Soconusco, De los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal, Metropolitana, Tulijá Tseltal Chol y Maya.
Ante este panorama, el Ayuntamiento Municipal, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones preventivas para garantizar la seguridad de las familias huixtlecas.
El Sistema de Alerta Temprana mantiene activo su monitoreo constante para anticipar cualquier eventualidad relacionada con las lluvias, y coordina con las diferentes áreas de protección civil para actuar con prontitud ante posibles emergencias.
Se recuerda a la población que, ante cualquier situación de riesgo o emergencia, debe comunicarse de inmediato al número 911, donde se brindará atención rápida y eficaz.
Fuente: Dirección de Protección Civil, Gobierno Municipal Huixtla 2024-2027
Editorial
La prevención es la mejor herramienta para cuidar la vida y los bienes de nuestra comunidad. En épocas de lluvia, la información confiable y la coordinación entre autoridades y ciudadanos son vitales para evitar daños y estar preparados ante cualquier eventualidad. Mantenernos informados y actuar con responsabilidad fortalece nuestra resiliencia como municipio.
Huixtla, Chiapas; 9 de julio del 2025. En un gesto que reafirma su estilo de gobierno cercano y sensible, el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez visitó el parque central Francisco I. Madero, donde se dio el tiempo de saludar, escuchar y dialogar con decenas de habitantes que se encontraban disfrutando de la tarde.
Durante su recorrido, el edil recibió comentarios, sugerencias y peticiones directas de comerciantes, familias, jóvenes y personas de la tercera edad. Palomeque Sánchez reiteró su profundo agradecimiento por la confianza que el pueblo de Huixtla ha depositado en su administración, y recalcó que su gobierno trabaja con un enfoque de unidad y colaboración con las diferentes instancias gubernamentales para llevar más beneficios a la población.
El presidente municipal subrayó que la participación ciudadana es un pilar fundamental para el desarrollo del municipio. “Las decisiones que tomamos deben reflejar las necesidades reales de la gente. Cuando escuchamos de primera mano sus inquietudes, avanzamos con pasos firmes y seguros”, expresó.
Testigos de la jornada relataron que el ambiente fue de cordialidad y confianza, con vecinos que aprovecharon para plantear proyectos comunitarios, inquietudes sobre servicios públicos y propuestas para el embellecimiento del centro histórico. Algunos incluso compartieron anécdotas de administraciones anteriores y coincidieron en que el contacto directo con el alcalde genera esperanza y compromiso mutuo.
Acciones como esta —donde el mandatario municipal se acerca de forma directa a los espacios públicos— fortalecen el sentido de pertenencia y la unión entre autoridad y ciudadanía, algo que en Huixtla se busca mantener como sello distintivo de la actual administración.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
La política más efectiva es la que no se encierra en oficinas, sino que se vive en las calles, parques y comunidades. Cuando un alcalde escucha directamente a su gente, la democracia deja de ser un concepto abstracto para convertirse en un acto vivo y cercano. Huixtla avanza con pasos firmes cuando su liderazgo camina al ritmo del corazón de su pueblo.
Huixtla, Chiapas; 9 de julio del 2025. Gracias a las gestiones del Ayuntamiento Municipal de Huixtla, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, ante el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), se concretó una importante obra para el Jardín de Niños y Niñas Nicolás Copérnico del Cantón Tzinacal.
Las mejoras contemplaron la rehabilitación de un aula didáctica, la construcción de cuatro baños, y la entrega de mobiliario nuevo, incluyendo mesas, sillas, pizarrones, sillas para maestros, ventiladores y una completa aplicación de pintura general.
La profesora Celia Martínez Hernández y el Comité de Padres de Familia expresaron su agradecimiento al edil por la gestión, resaltando el impacto positivo que tendrá para estudiantes, docentes y personal administrativo.
El Profesor Agustín Gualos Rojas, Director de Educación, destacó que este logro se debe al compromiso del presidente municipal, recordando que la educación es un eje prioritario en la actual administración.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
Invertir en educación es sembrar el futuro de un pueblo. Cada aula rehabilitada, cada herramienta de aprendizaje entregada y cada espacio digno para estudiar es una semilla que germinará en forma de ciudadanos preparados, creativos y comprometidos. Huixtla avanza cuando sus niñas y niños cuentan con entornos que inspiran y fortalecen su desarrollo integral.
Huixtla, Chiapas; 9 de julio del 2025. El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, presidido por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, a través de la Dirección de Empoderamiento de la Mujer, encabezada por la C. Candelaria Herrera Estudillo, sostuvo una reunión estratégica con la Subsecretaría de Economía Social, dirigida por la Lic. Magaly del Rocío Guillén, y la Dirección de Economía, a cargo de la Lic. Paulina Solórzano.
Este encuentro tuvo como propósito analizar y acordar estrategias de colaboración que impulsen el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras de la región, garantizando oportunidades para su independencia financiera y fortalecimiento social.
Entre los acuerdos alcanzados, destaca la implementación de microcréditos dirigidos a mujeres que buscan iniciar o fortalecer sus proyectos productivos, brindándoles herramientas para su sostenibilidad y crecimiento.
Asimismo, se extendió la invitación a participar en los talleres de capacitación que se desarrollarán en La Albarrada SEMUIGEN, con sede en San Cristóbal de las Casas, en fechas próximas. Estas actividades estarán enfocadas en fomentar habilidades, creatividad y liderazgo, promoviendo un verdadero empoderamiento económico y social para las mujeres de Huixtla.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
La fuerza de una comunidad se mide por las oportunidades que brinda a sus integrantes, y en Huixtla, el camino hacia la igualdad se construye día a día. Impulsar a las mujeres a través de proyectos productivos, capacitaciones y acceso a microcréditos no es solo un acto de justicia, sino una inversión directa en el desarrollo de todo el municipio. Cuando una mujer crece, toda la comunidad florece.
Huixtla, Chiapas; 9 de julio del 2025. Con el propósito de fortalecer la cultura de la igualdad, prevenir la violencia y garantizar los derechos humanos, el Ayuntamiento Municipal de Huixtla, encabezado por el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo para dar impulso al Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.
La mesa de trabajo fue dirigida por el regidor comisionado en Seguridad Pública, Dr. Adulfo de León Cruz, con el apoyo de la regidora Lic. María Esther Arrevillaga Pérez y el regidor L.A.E. Exal de Jesús Aguilar Rincón.
En el encuentro participaron la Dirección de Prevención del Delito, la Dirección de Empoderamiento de la Mujer, la Dirección de Comunicación Social y la Procuraduría del Sistema DIF Municipal, todas ellas unidas en la construcción de estrategias integrales para proteger a los grupos vulnerables.
Durante la reunión, la Dirección de Comunicación Social presentó un Plan Estratégico de Difusión, diseñado para promover el decálogo a través de todos los medios oficiales, asegurando que la información llegue a cada rincón del municipio.
Este decálogo contempla principios clave como la igualdad, la no discriminación, la protección contra la violencia y el acceso a servicios básicos como salud y educación, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar y la dignidad de cada persona.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
Huixtla se fortalece cuando sus autoridades y su gente se unen en torno a la justicia, la equidad y el respeto. Iniciativas como el Decálogo Humanista no solo son un documento, sino un compromiso vivo que busca que cada niña, niño, adolescente y mujer pueda crecer y desarrollarse en un ambiente seguro, libre y con oportunidades. Un futuro justo se construye desde hoy, con acciones concretas y un corazón dispuesto a servir.
Huixtla, Chiapas. Con el firme compromiso de proteger la salud de las familias y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, el Ayuntamiento Municipal de Huixtla, que encabeza el presidente Régulo Palomeque Sánchez, anunció que mañana las brigadas de Control Larvario estarán recorriendo los hogares del Barrio Santa Cruz.
El personal encargado de esta labor ha recibido capacitación especializada para garantizar un trabajo seguro, eficiente y con la calidad que la comunidad merece. Además, todos los brigadistas estarán plenamente identificados para brindar confianza a los vecinos durante las visitas domiciliarias.
La campaña busca eliminar criaderos de mosquitos, reducir riesgos de contagio y fomentar una cultura de prevención en la población. Por ello, las autoridades hacen un llamado a las familias del Barrio Santa Cruz para que abran las puertas de sus hogares y colaboren con las brigadas, ya que la salud es un esfuerzo compartido y el éxito de estas acciones depende de la unidad de todos.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
Un municipio saludable se construye con pequeñas grandes acciones que involucran a todos. La prevención es siempre la mejor medicina, y cuando comunidad y gobierno trabajan de la mano, los resultados se traducen en bienestar y tranquilidad. En Huixtla, la salud pública se defiende casa por casa, barrio por barrio, recordándonos que el compromiso de hoy es la garantía de un mañana más fuerte y seguro.
Fecha: 8 de julio del 2025
Huixtla, Chiapas. El presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez reafirmó su compromiso con la niñez y juventud del municipio al participar en una importante reunión encabezada por el Fiscal de Distrito de la zona Costa-Soconusco, Arturo Pablo Liévano.
El encuentro, realizado en la ciudad de Tapachula y con la presencia de alcaldesas y alcaldes de la región, tuvo como propósito principal fortalecer las acciones del Decálogo Humanista para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un conjunto de lineamientos orientados a garantizar el bienestar, la seguridad y la dignidad de las personas menores de edad, especialmente aquellas que han sido víctimas de violencia de género.
Durante la reunión, se destacó que la colaboración interinstitucional entre las autoridades municipales y la Fiscalía de Distrito es clave para desarrollar estrategias efectivas de prevención, atención y protección, asegurando que cada niña, niño y adolescente crezca en un entorno seguro y con oportunidades para su pleno desarrollo.
El alcalde Palomeque Sánchez subrayó que la niñez y la adolescencia representan el presente y el futuro de Huixtla, y que toda acción destinada a su protección es una inversión en la paz, la justicia y el progreso de la comunidad.
Fuente: Ayuntamiento Municipal de Huixtla 2024-2027
Editorial
Proteger a la niñez y adolescencia no es solo un deber legal, sino un compromiso moral que define la grandeza de una sociedad. En Huixtla, este compromiso se fortalece con la unión de esfuerzos entre gobierno y justicia, demostrando que cuando las autoridades trabajan juntas, la esperanza florece. Las acciones de hoy serán la base de un mañana más seguro, más justo y más humano para nuestras nuevas generaciones.