Frase y conmemoración del día
"Dar de comer al hambriento es sembrar paz en el alma." — Hoy, 2 de agosto, conmemoramos el Día Mundial de la Alegría, recordándonos que la verdadera felicidad se multiplica cuando se comparte con los demás.
Acapetahua, Chiapas. 2 de agosto de 2025. — El H. Ayuntamiento Municipal de Acapetahua, que encabeza el Lic. César Martínez Antonio, a través de la Dirección de la Instancia Municipal de la Mujer dirigida por la Lic. Iris Belén Ortiz Gálvez, llevó a cabo un taller gratuito de zumba y activación física en las instalaciones del auditorio municipal.
La iniciativa tuvo como propósito fomentar el bienestar físico y mental de la ciudadanía, motivando a la población a adoptar hábitos saludables y a fortalecer la convivencia entre vecinos por medio de actividades recreativas y de ejercicio.
La jornada fue conducida por la coach Blanca Palacios y contó con la participación del grupo “Zumba es mi pasión”, quienes aportaron energía, dinamismo y alegría a la actividad, logrando contagiar su entusiasmo a todos los presentes.
Durante el evento, se destacó la importancia de incorporar la actividad física a la rutina diaria como una herramienta clave para prevenir enfermedades, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los lazos comunitarios.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de seguir impulsando programas gratuitos y accesibles que favorezcan la salud integral, reforzando así el vínculo entre la administración y la ciudadanía. Este tipo de actividades buscan crear una comunidad más activa, saludable y unida.
Con estas acciones, Acapetahua consolida su imagen como un municipio que apuesta por el bienestar de su gente, donde la salud y la integración social son pilares fundamentales del desarrollo local.
Fuente: H. Ayuntamiento Municipal de Acapetahua 2024-2027
Editorial
La salud no se construye solo en hospitales ni con medicamentos; se forja en las calles, en las canchas y en cada espacio donde la comunidad se reúne para moverse, reír y compartir. Un taller de zumba puede parecer una actividad sencilla, pero detrás de cada paso de baile hay un mensaje poderoso: el cuidado personal es también un acto de responsabilidad social. Cuando el gobierno facilita estos espacios, está invirtiendo en prevención, bienestar y cohesión comunitaria. Y esa, sin duda, es una de las inversiones más sabias que se pueden hacer.
Villa Comaltitlán, Chiapas. 2 de agosto de 2025. — El Sistema DIF Municipal, bajo la administración 2024-2027, llevó a cabo una emotiva jornada de apoyo directo a la población, marcada por la solidaridad y el compromiso hacia quienes más lo necesitan.
La presidenta honoraria del DIF, acompañada de su equipo de trabajo y personal operativo, encabezó la entrega de despensas alimentarias en el Cantón Libertad. Estas acciones tienen como propósito contribuir a la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo así la red de apoyo comunitario.
En un segundo momento de la jornada, el personal del DIF visitó a doña Rita García, habitante del Barrio Nuevo, a quien se le entregó una silla de ruedas. Este gesto no solo representa una herramienta para mejorar su movilidad y calidad de vida, sino que también simboliza el respaldo de las instituciones municipales a la dignidad y el derecho a una vida plena.
Las y los integrantes del equipo municipal resaltaron que estas acciones forman parte de un plan permanente de atención a sectores prioritarios, que busca llegar a cada rincón del municipio con apoyos concretos, escuchando de cerca las necesidades de la población y dando soluciones inmediatas.
La administración municipal y el Sistema DIF reafirmaron su compromiso de trabajar con calidez humana, recordando que el verdadero desarrollo se construye cuando las políticas públicas se traducen en beneficios tangibles para la gente. Cada entrega y visita fortalece los lazos entre autoridades y ciudadanía, fomentando la confianza y el sentido de pertenencia.
Este tipo de iniciativas confirman que, con voluntad política y un enfoque humano, se pueden generar cambios reales que impacten positivamente en la vida de las personas. El DIF Villa Comaltitlán reitera que seguirá sumando esfuerzos con dependencias, asociaciones y la propia comunidad para seguir construyendo un municipio más solidario y justo.
Fuente: DIF Villa Comaltitlán 2024-2027
Editorial
La entrega de despensas y la donación de una silla de ruedas no son solo actos asistenciales: son gestos que reafirman el valor de la cercanía institucional. En un tiempo en el que las distancias entre la gente y sus autoridades parecen crecer, estas acciones devuelven esperanza y demuestran que la política también puede ser profundamente humana. Cuando un gobierno local entiende que cada familia es parte del corazón del municipio, la ayuda deja de ser una obligación y se convierte en un acto de amor comunitario. La Tribuna del Pueblo celebra y reconoce que, con trabajo constante y sensible, se puede construir un futuro en el que nadie se sienta olvidado.