Frase del día:
"La salud es el tesoro más preciado; cuidarla es responsabilidad de todos."
Efeméride (14 de julio):
En 1789, la Toma de la Bastilla marcó un cambio histórico, simbolizando la lucha por los derechos y libertades, principios que también aplicamos hoy en la defensa del derecho fundamental a la salud y el bienestar.
Huixtla, Chiapas. Julio 14 del 2025. Este lunes, en la explanada del parque central Francisco I. Madero, se llevó a cabo un emotivo homenaje a la Bandera Nacional, en el cual participó la escolta de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, en un acto que reflejó el compromiso con los valores patrios y la identidad nacional.
En representación del presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, el regidor comisionado en Seguridad Pública, Dr. Adulfo de León Cruz, dirigió unas palabras de agradecimiento hacia las diferentes áreas del Ayuntamiento y al sistema DIF por su activa responsabilidad cívica y colaboración para la realización de este evento tan significativo.
Durante la ceremonia, el Dr. Adulfo de León Cruz anunció que la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, encabezada por la Lic. Dulce Rodríguez Ovando, realizará una visita programada para el próximo sábado 19 de julio. El tema central será “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, una iniciativa que busca promover la equidad de género y sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar todas las formas de violencia.
El evento también contó con la valiosa participación del director de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, Profesor Francisco Chávez de León, y del Licenciado en Educación Física, Juan Carlos Díaz Vilchis, quienes junto al personal docente y administrativo apoyaron activamente el desarrollo del acto cívico, reforzando el compromiso educativo con la formación integral de los niños y niñas.
Además, estuvieron presentes la presidenta honorífica del DIF Municipal, Ingeniera Teresa de Jesús León Romo, las regidoras Lic. María Esther Arrevillaga Pérez, Lic. Sandra Gabriela Martínez Ceja y la C. Flor Delia Martínez Rojas, así como el Secretario del Ayuntamiento, C.P. Juan Manuel Alvarado Arrazola. El programa fue organizado por la Dirección de Educación, bajo la coordinación del profesor Agustín Gualos Rojas, quien ha impulsado con determinación la promoción de valores y la igualdad dentro de la comunidad estudiantil.
Este evento no solo sirvió para rendir homenaje a uno de los símbolos patrios más importantes, sino también para reafirmar la voluntad del Ayuntamiento de Huixtla de continuar fomentando los valores cívicos, el respeto, la igualdad de género y la convivencia armónica entre todos los habitantes del municipio.
Con acciones como esta, la administración municipal que encabeza Regulo Palomeque Sánchez demuestra que la educación en valores es fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
El fortalecimiento de los valores cívicos en la niñez y juventud es la base para un futuro próspero y con sentido de pertenencia. En Huixtla, esta administración entiende que el respeto a nuestros símbolos patrios y la promoción de la igualdad son principios esenciales para lograr un municipio más unido y justo. El homenaje a la Bandera Nacional y la próxima jornada en favor de la igualdad y contra la violencia reflejan un compromiso genuino con la formación de ciudadanos responsables, conscientes y comprometidos con su comunidad. Sin duda, estos esfuerzos siembran las bases para un Huixtla donde todos tengan voz y oportunidad.
Huixtla, Chiapas. Julio 14 del 2025. En un esfuerzo conjunto por garantizar un municipio más saludable y libre de enfermedades transmitidas por vectores, el Ayuntamiento Municipal que preside el alcalde Regulo Palomeque Sánchez dio inicio al Cuarto Ciclo de Eliminación de Criaderos, en el que participan activamente la Jurisdicción Sanitaria VII, instituciones de salud estatales, el enlace de vectores y la Dirección de Salud Municipal.
Durante el evento protocolario, la Ingeniera Teresa de Jesús León Romo, presidenta honorífica del Sistema DIF y representante del alcalde, agradeció profundamente el compromiso y la cooperación de todas las instituciones del sector salud que trabajan de la mano con el Ayuntamiento para fortalecer las acciones preventivas contra el dengue, zika, chikungunya y otras arbovirosis que afectan a la población.
Se resaltó la importancia del trabajo interinstitucional constante que ha permitido mantener una vigilancia epidemiológica eficiente en el municipio, impulsada por el respaldo y liderazgo del presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, así como por la coordinación estrecha con la Comisión de Salubridad y Asistencia Social, bajo la dirección del regidor Dr. Francisco Javier Ávila Solís.
Entre los presentes en la ceremonia de arranque de este ciclo estuvieron destacadas personalidades, entre ellas las regidoras Lic. María Esther Arrevillaga Pérez, Lic. Sandra Gabriela Martínez Ceja, y la C. Flor Delia Martínez Rojas. También asistieron la Directora de Salud Municipal, Dra. Ximena Cuortois Figueroa; el enlace de Jurisdicción para Control de Vectores, C. Juventino Martínez Castillejos; auxiliares de salud del Ayuntamiento; delegadas comunitarias; y representantes de las instituciones de salud local, incluyendo IMSS Bienestar y Jurisdicción Sanitaria VII.
El programa de eliminación de criaderos, comúnmente conocido como descacharrización, busca erradicar aquellos lugares donde los mosquitos transmisores de enfermedades depositan sus huevos, como recipientes, llantas, y otros objetos que acumulan agua estancada. Esta campaña es fundamental para disminuir los riesgos epidemiológicos y garantizar la salud y bienestar de los habitantes de Huixtla.
Además de la labor institucional, se hizo un llamado especial a la participación activa de la ciudadanía para mantener limpias sus viviendas y espacios públicos, fomentando así una cultura preventiva que permita evitar brotes y contagios.
El alcalde Regulo Palomeque Sánchez ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la salud pública y la prevención, resaltando que el trabajo conjunto entre gobierno, instituciones y sociedad civil es la clave para lograr un Huixtla más seguro y saludable para todas las familias.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La salud pública es un derecho fundamental y un pilar esencial para el desarrollo de cualquier comunidad. En Huixtla, el Cuarto Ciclo de Eliminación de Criaderos representa un paso contundente hacia la prevención efectiva de enfermedades que pueden afectar gravemente la calidad de vida de sus habitantes. Este esfuerzo interinstitucional, sumado a la participación comprometida de la ciudadanía, refuerza la convicción de que solo trabajando juntos podremos construir un futuro más saludable, seguro y prometedor para todos. Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su vocación de servicio y el compromiso indeclinable de velar por el bienestar colectivo.
Huixtla, Chiapas. Julio 14 del 2025. El Ayuntamiento Municipal de Huixtla, en coordinación con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, invita a todas las mujeres del municipio y sus comunidades a participar en la Asamblea titulada "Voces de la Igualdad y Contra las Violencias", que se llevará a cabo este sábado 19 de julio a las 9:30 de la mañana en la explanada del Parque Central Francisco I. Madero.
Esta asamblea tiene como objetivo generar un espacio abierto y seguro donde las mujeres puedan expresarse, compartir experiencias y fortalecer redes de apoyo para la defensa de sus derechos y la promoción de la igualdad de género. La convocatoria está dirigida a mujeres de todas las edades, sectores y comunidades, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género por escuchar y atender las demandas sociales de este sector fundamental para el desarrollo comunitario.
Durante el evento se abordarán temas relacionados con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, la promoción de políticas públicas inclusivas, y estrategias para fortalecer la participación femenina en espacios sociales, culturales y políticos. Asimismo, se presentarán programas y recursos disponibles para apoyar a las mujeres víctimas de violencia y fomentar su empoderamiento.
La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, junto con el Ayuntamiento, reafirman su compromiso con la construcción de un Huixtla donde reine la justicia, el respeto y la igualdad de oportunidades para todas y todos. Esta asamblea será un paso fundamental para avanzar hacia una comunidad más equitativa, solidaria y libre de violencia.
Invitamos a todas las mujeres a unirse a esta importante iniciativa que busca transformar la realidad desde la voz colectiva y la acción conjunta.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La igualdad y la seguridad de las mujeres son pilares indispensables para el progreso de cualquier sociedad. El Ayuntamiento de Huixtla, consciente de este compromiso, impulsa espacios como la asamblea "Voces de la Igualdad y Contra las Violencias" para fortalecer la participación activa de las mujeres y promover una cultura de respeto y no violencia. Cada voz cuenta y cada acción suma. Este encuentro es una oportunidad para que juntas construyamos un municipio donde la igualdad sea una realidad y la violencia un recuerdo del pasado. ¡Unámonos con esperanza y fuerza para hacer de Huixtla un ejemplo de inclusión y justicia social!
Huixtla, Chiapas. Julio 14 del 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la salud, el bienestar y la solidaridad, el Ayuntamiento de Huixtla, a través de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, que encabeza el Lic. José Antonio Ley Cancino, invita a toda la comunidad y municipios vecinos a participar en la Primera Carrera Atlética con Causa por la Juventud y su Salud.
Esta significativa carrera de 5 kilómetros se realizará el próximo 17 de agosto, como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, fecha que se celebra cada 12 de agosto y que busca destacar la importancia de los jóvenes como motor fundamental para el desarrollo social y económico.
El evento contempla dos categorías competitivas: Juvenil, para participantes de 13 a 29 años, y Libre, para mayores de 30 años, permitiendo la inclusión de corredores de todas las edades y niveles deportivos.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden acudir a la Secretaría de Juventud, ubicada en la Casa de la Cultura, segundo piso, salón 3, o bien comunicarse vía telefónica al 2223615709 para recibir mayor información. Para participar, se solicita a los corredores entregar un kilo de cualquier artículo no perecedero, el cual será donado íntegramente al Centro de Rehabilitación Juvenil de Huixtla, un espacio dedicado a apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Además, los requisitos para la inscripción son: presentar copia de INE para mayores de 18 años, y copia de CURP junto con copia de INE del tutor para menores de edad. Esta dinámica no solo busca incentivar la práctica deportiva y la vida saludable, sino también fomentar la cultura de la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de la comunidad.
El Lic. José Antonio Ley Cancino expresó su entusiasmo por esta iniciativa que une deporte y causa social, invitando a los huixtlecos a sumarse a este evento que fortalecerá la salud física y emocional de la juventud, a la vez que contribuirá a una noble causa.
Con esta carrera, el Ayuntamiento Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes, impulsando actividades que promuevan un estilo de vida activo y un sentido de responsabilidad social que trascienda en beneficio de toda la comunidad.
Fuente: Dirección de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Huixtla 2024-2027
Editorial
La juventud es la fuerza vital que impulsa el progreso y la esperanza en cualquier sociedad. Fomentar su bienestar físico, emocional y social es una prioridad para nuestro municipio. La Carrera Atlética con Causa representa más que un evento deportivo: es un acto de solidaridad, salud y unidad. Invitar a la participación activa y al apoyo comunitario es sembrar en el presente las bases de un futuro más fuerte y saludable. En Huixtla, creemos en el poder del deporte para transformar vidas y construir puentes que unan generaciones y sueños. ¡Corre, participa y sé parte de este movimiento que inspira y transforma!